01/05/2025 16:57
01/05/2025 16:55
01/05/2025 16:54
01/05/2025 16:54
01/05/2025 16:53
01/05/2025 16:53
01/05/2025 16:53
01/05/2025 16:52
01/05/2025 16:52
01/05/2025 16:52
» Radio Sudamericana
Fecha: 01/05/2025 13:06
Jueves 01 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 09:16hs. del 01-05-2025 FRAUDE MILLONARIO La maniobra afectó a las facultades de Derecho y Odontología. Los delincuentes utilizaron correos falsos y formularios apócrifos para concretar el fraude. La Universidad de Buenos Aires (UBA) fue víctima de una estafa que provocó la pérdida de 1.591 millones de pesos. La maniobra delictiva involucró a las facultades de Derecho y Odontología y consistió en la emisión de transferencias bancarias a personas físicas y jurídicas inexistentes mediante formularios y correos electrónicos apócrifos. El hecho ocurrió durante la segunda semana de septiembre de 2023, cuando los estafadores se hicieron pasar por personal de Tesorería de la UBA y emitieron órdenes de transferencia a través del sistema MEP (Medio Electrónico de Pago). Las directivas falsas llegaron primero por correo electrónico y luego en formato papel, mediante un cadete que presentó documentos con firmas apócrifas de los responsables de las cuentas universitarias. Como resultado del fraude, se lograron concretar trece transferencias que totalizaron $1.591 millones. Según el informe judicial, los estafadores también intentaron realizar otras tres operaciones por $341 millones, aunque estas no llegaron a completarse. A raíz de lo sucedido, la UBA y el Banco Nación iniciaron investigaciones internas. Paralelamente, el caso quedó en manos del fiscal Eduardo Taiano y el juez Sebastián Ramos, quienes ordenaron la detención de 17 personas y la imputación de otras cuatro. “El caso evidenció una vulnerabilidad en los sistemas de seguridad bancarios, particularmente en aquellas operaciones que dependen exclusivamente de la validación digital de documentos”, señalaron fuentes cercanas a la investigación. Mientras la causa continúa avanzando, la universidad ya solicitó el embargo de los fondos desviados, aunque hasta el momento no se logró recuperar el dinero.
Ver noticia original