Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El sindicato municipal expresó su preocupación por la situación en el Iosper y pidió que se abra el diálogo

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 01/05/2025 11:20

    El Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (Suoyem) envió una nota a las autoridades de ambas Cámaras de la Legislatura provincial solicitando una audiencia, con carácter urgente, para abrir el diálogo respecto al proyecto del Poder Ejecutivo de reemplazar al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) por una nueva obra social que se denominará Obra Social de Entre Ríos (OSER). También solicitarán, con el mismo objetivo, una audiencia con la intervención del Iosper. Francisco Gómez, secretario general del Suoyem, y Simón Nuñez, secretario de Finanzas del sindicato municipal, “como gremio mayoritario municipal, en representación de los afiliados al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) por dicho agrupamiento”, solicitaron “con carácter de urgente una audiencia con el fin de tratar y dialogar el proyecto de ley que crea la Obra social de Entre Ríos (OSER), entidad que sucederá al Iosper”. Según se indicó en la nota que se envió a las autoridades de ambas Cámaras Legislativas, motivó la misma la conferencia de prensa bridada por el gobernador, Rogelio Frigerio, donde puso de manifiesto que presentaría un proyecto que modificará la ley 5480 y sus modificatorias de creación del Iosper. Preocupación Desde el Suoyem entendieron que es “de total relevancia y preocupación todo lo acontecido en nuestra obra social, por lo cual instamos a que no se tomen medidas apresuradas, que las mismas deben ser consensuadas y estudiadas en profundidad, con la responsabilidad que merece el gestionar sobre lo referente a la salud de los afiliados”. Para una mejor y ágil coordinación se dejó consignado un número de teléfono como contacto. Sorpresa Gómez, en manifestaciones a APFDigital, sostuvo que “la medida anunciada por el gobernador de la provincia en referencia al proyecto de ley que impulsa la creación de la OSER, entidad que sucederá al Iopser, desplegó una gran sorpresa”, no obstante “los sucesos anteriores y por los cuales el gobernador dispuso la intervención de la obra social debido a supuestos desmanejos y por la gravedad que aparentemente atravesaba; siendo ello llevado a su conocimiento por parte de informes que realizó primeramente la comisión fiscalizadora”. El dirigente sostuvo que “llama la atención el por qué la comisión fiscalizadora no intervino o articuló antes los mecanismos para hacer las observaciones o intimaciones en cumplimiento de sus funciones”. En este sentido, señaló que “lo cierto es que no contamos con toda la información y es por eso que solicitamos audiencia con los distintos bloques tanto de senadores como diputados a fin de avanzar e interiorizarnos sobre el proyecto y sobre todo lo que atañe a la determinación del proyecto de modificación, como así también de los avances en la intervención del cual vamos a requerir también audiencia con el interventor”. Claridad Gómez sostuvo que “han salido a manifestarse en relación a inconsistencias, pero no tenemos novedad sobre si hay o no denuncias, entonces desde el agrupamiento al que representamos necesitamos más claridad para llevar una respuesta a los afiliados”. No obstante el complejo panorama, el dirigente expresó que “tampoco en esta primer etapa queremos apresurarnos a suponer o indicar acuerdos por haber sido dejados de lado en conjunto con otros agrupamientos, somos respetuosos de las instituciones y por ello el primer paso es el dialogo”. APF

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por