Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Semana de acción contra los mosquitos

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 01/05/2025 10:22

    Desde el año 2016, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lleva a cabo la Semana de Acción Contra los Mosquitos, con el objetivo de sensibilizar a la población para reducir los criaderos de mosquitos y evitar enfermedades como el dengue o zika. La Semana de Acción contra los Mosquitos tiene lugar del 5 al 9 de mayo de 2025, constató AIM. Los mosquitos o zancudos Es muy probable que, mientras duermes o tratas de dormir, escuches un zumbido que te dificulta el sueño. Pues se trata de mosquitos o zancudos, insectos que, además de ser muy molestos, pican para alimentarsede la sangre de animales y personas. Pero lo verdaderamente peligroso de estas picaduras, es que a través de ellas se pueden contraer enfermedades infecciosas como dengue, malaria, zika o chikungunya. De hecho, las enfermedades trasmitidas por estos insectos son una causa importante de enfermedades y muertes en algunas zonas del planeta. Por ejemplo, entre los años 2017 y 2018 se reportaron en América 483.208 casos de dengue, 223.447 de zika y 180.000 de chikungunya y más de 253 muertes. ¿Dónde viven los mosquitos? Los mosquitos se reproducen en el agua que dejamos almacenadao estancada en macetas, neumáticos, contenedores de basura y barriles, entre otros. Y como dato adicional una hembra suele poner entre 100 y 300 huevos por vez. Una vez reproducidos se sitúan en ventanas, cuadros, mesas, sillas, paredes, es decir, en casi cualquier lugar, para luego picarnos. Una semana de acción contra los mosquitos En el 2014, durante una reunión de Jefes de Estado de la Comunidad del Caribe (Caricom) se decidió reunir esfuerzos y dedicarle una semana de acción contra los mosquitos. Dos años después, esta semana fue promovida por la Organización Panamericana de la Salud dando inicio a las primeras actividades. Con esta semana se busca informar a la población sobre la importancia de reducir los criaderos de mosquitos, así como de hacer un llamamiento a los Estados para aplicar medidas de control químico y no químico por parte de autoridades de salud y medio ambiente. Se celebra la segunda semana de mayo en los países del Caribe de habla inglesa. En América Latina se lleva a cabo la celebración según las temporadas de lluvia, que varían de agosto a noviembre. Organización Panamericana de la Salud (OPS) En 1870, ocurrió una epidemia de fiebre amarilla en Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, que, después de 8 años se extendió a Estados Unidos. Dicha enfermedad se propagó debido a que en esa época comenzaba a tener auge el transporte marítimo y el comercio internacional. Buscando un mecanismo que permitiera controlar las epidemias de un país a otro y proteger a las personas del contagio, se creó en 1902 la Organización Panamericana de la Salud (OPS). ¿Cómo se celebra esta semana en el mundo? Durante la semana se realizan distintas actividades, la mayoría de carácter informativo, entre ellas: Conferencias, jornadas de trabajo, talleres y campañas comunicacionales. En los colegios se hacen teatro de títeres y videos explicativos. Fumigación y eliminación de criaderos. Cómo puedo celebrar esta semana Esta semana podemos realizar una limpieza en profundidad de nuestra casa. Revisemos nuestros maceteros, miremos los objetos que acumulan agua para vaciarlos, limpiarlos y secarlos. Limpiemos muy bien los desagües, coloquemos tapa a aquellos frascos que no la tienen. En fin, hagamos limpieza y enseñemos a nuestros hijos lo importante de evitar tener criaderos de mosquitos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por