01/05/2025 18:15
01/05/2025 18:10
01/05/2025 18:09
01/05/2025 18:09
01/05/2025 18:09
01/05/2025 18:07
01/05/2025 18:07
01/05/2025 18:07
01/05/2025 18:06
01/05/2025 18:05
» Porven
Fecha: 01/05/2025 13:50
Tracsa triplica su capacidad instalada con una inversión millonaria y se prepara para competir en un sector en auge Con una trayectoria consolidada como proveedor de cintas transportadoras y correas elevadoras para la agroindustria, la empresa rosarina Tracsa avanza con una fuerte apuesta de diversificación. La empresa rosarina puso en marcha un ambicioso proyecto de ampliación para triplicar la superficie de su planta actual, con el objetivo de posicionarse en el mercado minero, tanto a nivel local como internacional. Las obras contemplan la construcción de dos nuevas naves de 7.000 metros cuadrados cada una, en terrenos contiguos a sus instalaciones de avenida Circunvalación. Además de incrementar la capacidad operativa, la inversión incluye la instalación de paneles solares que duplicarán la generación de energía, con el propósito de avanzar hacia el autoabastecimiento. El movimiento estratégico se enmarca en un proceso de reconversión productiva. Tracsa planea adaptar su experiencia tecnológica a las necesidades de la minería, sector en el que visualiza un crecimiento sostenido. La participación en ferias especializadas como Expomin, en Santiago de Chile, forma parte de esta búsqueda por ampliar mercados y fortalecer su inserción internacional. La expansión también responde a una visión de negocio centrada en la eficiencia energética y la sostenibilidad. La empresa ya cuenta con una planta de ósmosis inversa para el reciclado de agua, y prevé aplicar criterios similares en las nuevas instalaciones. La proyección incluye tanto el desarrollo de nuevos productos como la mejora en los tiempos de respuesta y entrega, con un esquema logístico que apunta a reducir intermediaciones y aumentar la competitividad. En este nuevo escenario, la firma busca consolidar su presencia en dos industrias claves para la economía argentina: el agro y la minería.
Ver noticia original