01/05/2025 13:50
01/05/2025 13:50
01/05/2025 13:44
01/05/2025 13:44
01/05/2025 13:43
01/05/2025 13:43
01/05/2025 13:42
01/05/2025 13:42
01/05/2025 13:42
01/05/2025 13:42
» La Capital
Fecha: 01/05/2025 09:06
Más allá de algunas variantes ocasionales, el entrenador canalla siempre tuvo un equipo modelo. Agustín Sández es el que más presencias tiene Un once que casi sale de memoria. Es prácticamente el equipo ideal para Ariel Holan. El muy buen torneo Apertura que está realizando Central es explicable desde distintos ángulos. La localía, la gran campaña de visitante son algunas de ellas. Pero hay una que está íntimamente relacionada con un viejo axioma del fútbol y tiene que ver con “la base” . Ariel Holan demostró hasta aquí que todo lo bueno que hizo su equipo lo logró con una cantidad de jugadores que estuvieron en la mayoría de los partidos. Es decir, el DT auriazul tiene una base sólida, en la cual confió y la que, a las pruebas hay que remitirse, le dio respuestas. No hay ningún jugador que haya jugado los 15 partidos como titular , ni siquiera esa cantidad contando los ingresos desde el banco de suplentes, pero sí está claro quiénes son los futbolistas en los que más confió. Es que, se sabe, una competencia larga (se trata de un torneo de 16 fechas) difícilmente un jugador pueda estar presente siempre porque siempre hay lugar para los imponderables como las lesiones o las suspensiones. Y dentro de esa base todos se expusieron a algunos de esos contratiempos. >>Leer más: Central: qué carta tiene a su favor para soñar con el primer puesto en su grupo SandezSSM.jpeg Agustín Sández es el que más jugó como titular. Sólo se perdió el partido ante Riestra. Sebastián Suárez Meccia / La Capital Hoy en Central hay un equipo que prácticamente sale de memoria y eso se debe a las decisiones que fue tomando Holan a lo largo del torneo, con respuestas satisfactorias, se insiste, por parte de los futbolistas. Sández se perdió un solo partido El jugador que más presencias tiene como titular es el lateral zurdo Agustín Sández, quien participó en 14 partidos. Sólo estuvo ausente contra Deportivo Riestra, el día que Holan optó por poner en cancha un equipo alternativo, en la previa del clásico. IbarraMB.jpeg Franco Ibarra es una pieza clave para Holan. Faltó con Riestra y ante San Lorenzo, este último por suspensión. Marcelo Bustamante / La Capital Jorge Broun y Franco Ibarra estuvieron en 13 de los 15. Las dos ausencias de Fatura tuvieron que ver con decisiones particulares del entrenador. La primera por la postura adoptada contra Riestra y la segunda porque consideró que era el momento necesario para darle minutos en cancha a Axel Werner. >>Leer más: Qué beneficios tendrá Central si finaliza primero de la zona BrounMB.jpeg Broun no jugó cuando Holan rotó contra Riestra y tampoco cuando el DT decidió darle minutos a Werner. Marcelo Bustamante / La Capital Mientras, Ibarra tiene los mismos números. No estuvo en ese encuentro mencionado ante Riestra y faltó ahora frente a San Lorenzo porque estaba suspendido (había llegado al límite de amarillas). Quintana, otro que siempre está Un escalón por debajo está Carlos Quintana, quien jugó 12 encuentros desde el primer minuto. Faltó en el de Riestra y en otros dos (River y Vélez) porque estaba lesionado. Emanuel Coronel, Federico Navarro, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz y Enzo Copetti aparecen ahí, inmediatamente después. Todos ellos cuentan en el lomo con 11 partidos como titular, con la particularidad de que Coronel y Copetti suman otros cuatro ingresando desde el banco. En ambos casos, las veces que faltaron fue porque Holan optó por los ingresos de Enzo Giménez y Sebastián Ferreira. QuintanaMB.jpeg A Carlos Quintana le jugó una mala pasada una lesión, pero fue por pocos partidos. Marcelo Bustamante / La Capital Navarro, por ejemplo, quien llegó como refuerzo, no estuvo disponible en los dos primeros encuentros. Malcorra tuvo que lidiar con una molestia muscular y también con una suspensión, mientras que el colombiano Campaz faltó ese partido contra Riestra, se perdió otro por suspensión y también en el recordado encuentro contra Platense, en el que la dirigencia decidió bajarlo del micro por un reclamo salarial. >>Leer más: Central: a veinte años de la victoria ante San Lorenzo con Pablo Vitti como figura Holan y sus nombres preferidos Allí está gran parte de esa base en la que Holan casi siempre confió, a la que habría que incluir, por supuesto, a Facundo Mallo (9 como titular). Todos los que el uruguayo se perdió (fueron cinco: Sarmiento, Boca, Talleres, Gimnasia y River) fue el desgarro que sufrió en el clásico. Después, a Gaspar Duarte hay que incluirlo también, aunque fue una pieza clave en el inicio del torneo, hasta que comenzó con una puja con Lautaro Giaccone (4 como titular y otros 9 ingresando desde el banco), sobre todo, Santiago López (5 y 3) y Maximiliano Lovera (3 y 6). CopettiSSM.jpeg Copetti siempre fue casi titular, un par de partidos fue al banco, pero ahora recuperó el lugar entre los once. Sebastián Suárez Meccia / La Capital Tomados a la ligera, quizá estos números indiquen poco, pero en medio de un análisis un poco más fino quieren decir mucho. Holan sin dudas encontró una base y los resultados están a la vista. La base de Holan Agustín Sández: 14 como titular. Jorge Broun: 13 como titular. Franco Ibarra: 13 como titular. Carlos Quintana: 12 como titular. Emanuel Coronel: 11 como titular y 4 ingresando desde el banco. Enzo Copetti: 11 como titular y 4 ingresando desde el banco. Federico Navarro: 11 como titular. Malcorra.jpeg De los 15 disputados, Ignacio Malcorra jugó 11 como titular. Faltó algunos por lesión y otro por suspensión. Sebastián Suárez Meccia / La Capital Ignacio Malcorra: 11 como titular. Gaspar Duarte: 9 como titular y 5 ingresando desde el banco. Otros, como alternativa Santiago López: 5 como titular y 3 ingresando desde el banco. Lautaro Giaccone: 4 como titular y 9 ingresando desde el banco. Enzo Giménez: 4 como titular y 4 ingresando desde el banco.
Ver noticia original