Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Nos prometieron libertad, pero parece que seguimos siendo nosotros quienes pagamos el precio"

    San Salvador » Mercurio Noticias

    Fecha: 01/05/2025 06:30

    Miercoles, 30 de Abril del 2025 - 20:31 hs. Matías Martiarena. Por: Martiarena advirtió que, "de no implementarse una prórroga y un aumento en la reducción de las retenciones, los productores podrían enfrentar una de las peores campañas en la historia reciente". La situación es particularmente crítica para el cultivo de soja, que sigue generando pérdidas o, en el mejor de los casos, apenas logra equilibrarse. A esta problemática se suma la saturación logística, la escasa demanda y la consecuente caída de los precios. Además, las recientes declaraciones del Presidente Javier Milei y algunos legisladores han generado descontento en el sector. Según Martiarena, estos comentarios minimizan la carga impositiva que afecta al sector agropecuario, lo que ha generado un sentimiento de desilusión entre los productores. "Nos prometieron libertad, pero parece que seguimos siendo nosotros quienes pagamos el precio", criticó. Desde el Distrito III de la FAA se hace un llamado urgente para que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo "comprendan la asfixiante situación que atraviesan los productores agropecuarios". Asimismo, se enfatiza la necesidad de que "las entidades gremiales del agro, sin importar su tamaño, se unan para defender los intereses del sector". "Los números hablan por sí solos", concluyó Martiarena. "Quien no quiera entenderlo, tal vez sea la historia quien lo juzgue", afirman desde la Federación Agraria Argentina instando a una acción inmediata y efectiva para aliviar la presión fiscal y mejorar la competitividad del sector agropecuario, crucial para la economía del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por