01/05/2025 03:42
01/05/2025 03:41
01/05/2025 03:40
01/05/2025 03:35
01/05/2025 03:33
01/05/2025 03:33
01/05/2025 03:32
01/05/2025 03:32
01/05/2025 03:32
01/05/2025 03:32
» Rafaela Noticias
Fecha: 30/04/2025 22:12
Rafaela y región Centro Norte de Santa Fe: avanza a todo ritmo y con muy buenos rindes la cosecha de soja Durante el período comprendido entre el 23 y el 29 de abril de 2025, el informe semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe, difundido por la Bolsa de Comercio de Santa Fe, registró una evolución significativa en la cosecha de soja, particularmente en la región centro del área de estudio, donde los rendimientos presentaron mejoras notables respecto de las primeras estimaciones. En los campos de Rafaela y la región fue notable observar el movimiento de los equipos de cosecha, desplazándose de lote en lote y aprovechando las buenas condiciones climáticas, que permitieron aprovechar al máximo las horas del día. En el caso de la soja temprana, la recolección mantuvo un ritmo sostenido en todos los departamentos, con variaciones marcadas entre las diferentes subregiones. En el centro y sur del área de estudio, el 100 % de los lotes se encuentran en estado bueno, muy bueno o excelente. Los rindes promedios en esta zona oscilaron entre 38 y 45 quintales por hectárea (qq/ha), con lotes puntuales que alcanzaron valores de 52 a 55 qq/ha, e incluso registros excepcionales de hasta 60 qq/ha. Estos resultados superan ampliamente los rendimientos iniciales de 32 a 35 qq/ha, lo que marca una clara mejora en la productividad en la zona. En contraste, en el centro norte y norte, persistieron los efectos negativos del estrés térmico y el déficit hídrico, lo que se tradujo en lotes manchonados y plantas en estado regular. En estos sectores, los rendimientos promedios fueron considerablemente menores, con valores entre 5 y 20 qq/ha, dependiendo del grado de afectación de cada parcela. Cosechadoras trabajando en un campo cerca del autódromo de Rafaela: la imagen fue tomada el domingo último. En cuanto a la soja tardía, que transita mayoritariamente fases reproductivas, también se observó una diferenciación territorial. En el centro y sur, la totalidad de los cultivares se hallan en condiciones de buenas a excelentes, y la cosecha en curso arrojó rendimientos promedios de entre 35 y 48 qq/ha. Estos valores representaron un incremento de 5 qq/ha respecto al inicio del proceso de recolección, lo cual reafirma la tendencia positiva en esta zona. Por el contrario, en el centro norte y norte, continuaron los efectos del estrés climático anterior, con lotes irregulares y plantas afectadas, en general en estado regular, aunque aún en fases de floración o fructificación en algunos casos. La superficie implantada con soja temprana alcanzó 1.037.000 hectáreas, mientras que la soja de segunda cubrió un total de 594.000 hectáreas. También se registró el fin del ciclo del maíz temprano de la campaña 2024/2025, con una superficie sembrada de 61.500 ha; la superficie cosechada fue del 20.050 ha y la destinada a autoconsumo de 20.050 hectáreas. El rendimiento promedio en el centro norte santafesino fue de 84 qq/ha y el 14,5 m/bolsa/ha. La producción final de maíz temprano fue de 348.163 toneladas. Este avance en la cosecha gruesa 2024/2025 estuvo acompañado por una mejora paulatina e irregular en la disponibilidad de agua útil en los perfiles de los suelos, favorecida por las precipitaciones recientes en distintas zonas de los departamentos que conforman el centro norte santafesino. Este factor, junto con las condiciones ambientales, continúa regulando el desarrollo de los cultivos y las decisiones agronómicas de cara al cierre del actual ciclo y la planificación de la próxima campaña fina.
Ver noticia original