01/05/2025 03:41
01/05/2025 03:40
01/05/2025 03:35
01/05/2025 03:33
01/05/2025 03:33
01/05/2025 03:32
01/05/2025 03:32
01/05/2025 03:32
01/05/2025 03:32
01/05/2025 03:31
» Rafaela Noticias
Fecha: 30/04/2025 22:12
Homicidio de Julio Funes: condenaron a Belizan a 28 años de cárcel Por Jonatan Almaraz Funes Este mediodía, en los Tribunales de Rafaela, se conoció el veredicto en el juicio por el crimen de Julio Funes, ocurrido en marzo de 2020 en plena cuarentena por la pandemia. El tribunal condenó a Iván Belizán a 28 años de prisión efectiva por homicidio doloso simple y múltiples delitos sexuales cometidos contra una menor. En cambio, Marianela Pairetti fue absuelta de la acusación como partícipe secundaria y se ordenó su inmediata liberación. La audiencia de lectura de sentencia se realizó de manera mixta. De forma remota estuvieron conectados el juez José Luis Estevez —presidente del tribunal—, los conjueces Sergio Beceyro y Cecilia Álamo, la acusada Pairetti junto a su defensora Georgina Allassia, y el fiscal de Homicidios Martín Castellano. En la sala, en tanto, se encontraban el acusado Iván Belizán y su abogada, la Dra. Amalia Cassina. En el fallo, el tribunal resolvió declarar penal y materialmente responsable a Iván Belizán por los delitos de Homicidio doloso simple (como autor); abuso sexual simple a menor de 13 años; abuso sexual agravado por acceso carnal, mediando abuso coactivo, en forma reiterada y promoción de la corrupción de menores. Por estos hechos, se lo condenó a 28 años de prisión de cumplimiento efectivo, más las costas del proceso y los accesorios legales correspondientes. Además, se ordenó que, una vez firme la sentencia, se le extraigan muestras biológicas para obtener su huella genética digitalizada, la cual será incorporada al Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas. En tanto, el tribunal absolvió a Marianela Pairetti de la acusación de partícipe secundaria en el homicidio de Funes. Los jueces consideraron que sus acciones se correspondían con una figura penal menor: el encubrimiento, lo que conllevó a su eximición de responsabilidad penal. Por ese motivo, se ordenó el cese de la medida cautelar personal que pesaba sobre ella y su inmediata libertad. Un crimen estremecedor El caso tuvo como víctima a Julio Funes, cuyo cuerpo fue hallado calcinado el 29 de marzo de 2020 en el patio trasero de su vivienda de calle Soldano al 1300, en el barrio Fasoli. Las pericias determinaron que había muerto varios días antes del incendio, y que su cuerpo fue atado, golpeado brutalmente con una pala de hierro y luego quemado con un líquido inflamable. Durante el juicio, el fiscal Castellano sostuvo que Belizán asesinó a Funes tras una discusión y que luego intentó ocultar el crimen. También lo acusó por abusos sexuales reiterados contra una menor integrante de su entorno familiar. Por su parte, la defensa del acusado había reclamado su absolución, cuestionando la objetividad de las pruebas presentadas. En cuanto a Pairetti, su defensa argumentó que era una mujer vulnerable, víctima de violencia de género por parte de su hermano, y que actuó bajo sometimiento. La resolución judicial finalmente le dio la razón, al menos en lo que respecta a la acusación principal. El cuerpo de Funes fue hallado calcinado en su vivienda de barrio Fasoli: Foto: Archivo RN Cierre para una historia de horror Con este fallo, concluye una etapa judicial de uno de los crímenes más impactantes ocurridos en Rafaela durante la pandemia. El tribunal consideró probado que Iván Belizán fue responsable tanto de la muerte violenta de Julio Funes como de graves delitos sexuales. Marianela Pairetti, en cambio, quedó desligada de la autoría del crimen y recuperó su libertad. El caso, que tuvo un fuerte impacto social y mediático desde su inicio, continuará generando debate, sobre todo por la figura de encubrimiento atribuida a Pairetti y el contexto de vulnerabilidad en el que se dieron los hechos.
Ver noticia original