01/05/2025 07:00
01/05/2025 07:00
01/05/2025 06:59
01/05/2025 06:58
01/05/2025 06:57
01/05/2025 06:56
01/05/2025 06:55
01/05/2025 06:55
01/05/2025 06:54
01/05/2025 06:54
» Politicargentina
Fecha: 01/05/2025 00:01
Una reciente encuesta de Management & Fit reveló una nueva caída en la imagen del presidente, que bajó un 3,7% respecto al mes anterior. Analistas adjudican esa cifra a la inflación, fenómeno que volvió a posicionarse como la principal preocupación de los argentinos, por encima de la inseguridad y la corrupción.El sondeo da cuenta de que una mayoría de varones aprueba al Jefe de Estado argentino, y por el contrario, la desaprobación es ponderante entre personas de bajo nivel educativo.A pesar de los anuncios oficiales sobre una baja en la pobreza, el 66,6% de los consultados expresó no percibir mejoras en ese sentido. La evaluación general de la economía tampoco es alentadora: apenas el 26,8% de los encuestados tiene una visión positiva de la situación económica actual.Las expectativas de mejora también muestran una tendencia a la baja, alcanzando el 46,5%. Sin embargo, ciertas medidas puntuales, como la liberación del cepo cambiario, que tuvo una recepción positiva: un 51,1% la valora de manera favorable. A contramano, un 40,7% sospecha que su motivación es electoral.En cuanto a la situación social, el 66,6% de los encuestados considera que la pobreza no disminuyó, a pesar de los datos oficiales. Esta percepción es más alta entre las mujeres, donde el escepticismo alcanza al 71,2%.En el plano político, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto con un 36,9%, seguida por Unión por la Patria con el 25,9%. Al margen de esos números, el oficialismo registró una caída de 3,5 puntos en su apoyo en comparación con el mes de marzo.Respecto al acuerdo firmado recientemente con elque comenzó desembolsando 20 mil millones de dólares a la Argentina, un 43,3% considera que el crédito es necesario para la ejecución del programa económico del Gobierno libertario. Por su parte, un 42,9% interpreta de manera negativa la medida; mientras que un 9,9% asegura que es "innecesario".La polarización política sigue marcando la percepción de la gestión nacional. Siguiendo los datos de Management & Fit, el 93,8% de los votantes de Sergio Massa desaprueba al gobierno de Javier Milei, una postura compartida por el 90% de quienes eligieron a Myriam Bregman y el 62,8% de los votantes de Juan Schiaretti.En contraste, el apoyo al presidente se mantiene fuerte entre su electorado: el 87,2% de quienes lo votaron aprueban su gestión, al igual que el 77,8% de los votantes de Patricia Bullrich. Esta última figura entre los dirigentes con mejor imagen, con un 38,5%, seguida por Manuel Adorni (35,7%) y Victoria Villarruel (30,2%).Se destacan también, con un 29,8% de imagen positiva, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, con un 28,7%.
Ver noticia original