01/05/2025 00:54
01/05/2025 00:54
01/05/2025 00:53
01/05/2025 00:53
01/05/2025 00:52
01/05/2025 00:51
01/05/2025 00:51
01/05/2025 00:50
01/05/2025 00:50
01/05/2025 00:50
Parana » APF
Fecha: 30/04/2025 18:30
El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, hizo entrega al intendente de Rosario del Tala, Juan Ramón Medina, el título de propiedad que oficializa la donación de un inmueble a favor del municipio por parte del Gobierno provincial. El terreno en cuestión es un área neurálgica del gobierno local donde funciona el corralón, vivero municipal, entre otras áreas. miércoles 30 de abril de 2025 | 18:23hs. "Esta donación no es solo un acto administrativo, es una muestra concreta del compromiso que la gestión provincial y el gobernador Rogelio Frigerio tiene con los gobiernos locales", subrayó Troncoso. Y añadió: "Cuando un municipio puede contar con la propiedad formal de un terreno como este, se abren oportunidades reales para planificar, invertir y mejorar la infraestructura que impacta directamente en la vida cotidiana de la comunidad. Estas decisiones son la manera concreta en la que el Estado debe estar presente: acompañando y resolviendo". Por su parte, el intendente Juan Ramón Medina celebró la entrega y afirmó: "Esta donación representa un avance muy importante para la gestión local". A su vez, destacó "la decisión política de este gobierno provincial y el trabajo conjunto que permitió hacer realidad algo que durante años permaneció pendiente". El terreno en cuestión, ubicado en calle General Urquiza s/n, Manzana 209, Lote 1, es utilizado por el municipio como corralón, vivero municipal y depósito de vehículos retenidos por infracciones de tránsito. La superficie total asciende a 15.457,63 m² y su regularización dominial era un paso clave para avanzar en nuevas obras y mejoras. La donación culmina un largo proceso iniciado en 2016, cuando Vialidad Provincial solicitó la restitución del predio, originalmente propiedad de Vialidad Nacional y cedido al municipio en 1983. Ese mismo año se presentó un proyecto de ley para formalizar la donación, que fue aprobado en 2018 mediante la Ley N° 10.585, pero nunca se efectivizó. Gracias a la reactivación de las gestiones bajo la actual administración, el proceso pudo completarse. La cesión se formalizó mediante el Decreto N° 1684 MGT, firmado el 3 de julio de 2024, que establece que el inmueble debe continuar destinado a su actual uso público. (APFDigital)
Ver noticia original