Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gremios marcharon en Paraná por el 1º de mayo y en defensa del derecho del Trabajador

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 30/04/2025 18:30

    Diversos gremios de Entre Ríos protagonizaron este miércoles una movilización en la ciudad de Paraná para conmemorar el Día Internacional del Trabajador. La marcha partió desde Plaza Alvear y se dirigió hacia Casa de Gobierno, donde los representantes sindicales compartieron un acto y manifestaron su rechazo a las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional. El secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes , destacó la importancia de la unidad sindical para enfrentar el contexto actual. “Esta convocatoria es para conmemorar el día de todos los trabajadores y trabajadoras, el día internacional nuestro, pero también para marcar con claridad al gobierno nacional, al gobierno provincial, que los trabajadores estamos dispuestos a seguir transitando las calles, las movilizaciones, defendiendo nuestro derecho, que nos quieren seguir cercenando”, expresó a Elonce. Oscar Muntes El dirigente de ATE añadió: “Tenemos que tener claridad en el momento que amerita la situación. Unidad para los trabajadores, esta unidad que estamos demostrando y que estamos transitando las calles es la que necesitamos multiplicar a lo largo y a lo ancho todo el país para parar definitivamente el intento de destruir el Estado como lo está haciendo Milei, defender la producción argentina, defender nuestra soberanía, pero fundamentalmente defender nuestra patria”. Muntes cerró con el lema que acompañó a la jornada: “Nuestra patria no se vende, nuestra patria se defiende”. “Volver a encontrarnos para defender nuestros derechos” Por su parte, el secretario adjunto de AGMER Paraná, Martín Tactagi , se refirió al sentido histórico de la fecha y a la necesidad de retomar la organización frente al ajuste. “Para nosotros son fechas muy sensibles, recordar nuestros mártires de Chicago, recordar los trabajadores caídos y que tanto han bregado por nuestros derechos”, afirmó. Martín Tactagi El dirigente docente remarcó que el contexto político actual obliga a redoblar esfuerzos. “Nos parece más que importante, en tiempos donde han venido por nuestros derechos en todos los órdenes, nacional y provincial, volver a encontrarnos para pasar revista y seguir reivindicando cuestiones que no podemos de ningún modo dejar de defender”, sostuvo. Durante el acto, docentes y estudiantes compartieron mate cocido, torta frita y chocolatada como gesto de fraternidad sindical. “Exigimos paritarias libres y sin techo” En representación del gremio de la sanidad, Mariela Ponce, de ATSA , denunció las condiciones laborales del sector. “La verdad que los trabajadores de salud no la estamos pasando bien. Exigimos paritarias libres, sin techo, que el trabajador cobre acorde a lo que estamos con la inflación”, indicó. Mariela Ponce Ponce advirtió que el sector atraviesa una situación crítica. “Hay muchos despidos, hay muchos recortes. En un momento clave, donde el trabajador necesita expresar esta situación difícil en la cual estamos viviendo”. Finalmente, reclamó al gobierno nacional que se involucre en la problemática sanitaria. “Basta de despidos, basta de recortes y vamos por más salud, que realmente el gobierno ponga en la mesa el debate que es la salud de todos los argentinos”, concluyó. “El ajuste no puede pasar por los trabajadores” Fabiana Arquiel, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de la Salud de Entre Ríos (SUTSER), participó de la marcha y brindó declaraciones a Elonce. “Esta no es una marcha más, es un día muy importante para nosotros porque la situación económica que viven los trabajadores nos pone de nuevo en la calle”, expresó. Fabiana Arquiel “Es importante marchar para conmemorar el Día del Trabajador, pero sobre todo y más que nada para alzar las voces por los derechos, por un salario digno y por las condiciones laborales”, subrayó Arquiel, quien también representa a la filial 40 de la Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad. Tras ello, aclaró que “el mensaje es el mismo para todos. Es necesario que estemos todos juntos y todos haciendo fuerza para que los derechos de los trabajadores no se sigan dañando. Hay condiciones laborales atropelladas, hay hospitales donde los profesionales no están teniendo el resguardo y una condición laboral digna, y eso nos preocupa y nos ocupa”, denunció. Consultada sobre el panorama actual en Entre Ríos, Arquiel fue contundente: “Es preocupante. Hoy en día la inflación nos viene corriendo a pasos agigantados, el sueldo obviamente no les alcanza a los trabajadores y las paritarias vienen corriendo de atrás”. “No puede ser que el ajuste pase por los trabajadores. El ajuste debe pasar por otro lado, pero no por los trabajadores, ni tampoco por los derechos como es la jubilación o la licencia. Tenemos varios ejes sobre los que estamos trabajando”, concluyó la dirigente de SUTSER. La movilización multisectorial se desarrolló de manera pacífica y reunió a trabajadores de distintos sectores en defensa de sus derechos. Elonce.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por