Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei declaró el fin de la estabilización económica y apuntó contra críticos del acuerdo con el FMI en la ExpoEFI 2025

    » tn24

    Fecha: 30/04/2025 18:24

    En un encendido discurso durante el Congreso Económico Argentino en la Expo EFI 2025, el presidente Javier Milei aseguró que “la etapa de estabilización ha concluido” y que comienza “la hora del crecimiento económico” en el país. Frente a un auditorio repleto de empresarios en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, el mandatario ratificó su optimismo sobre el futuro económico y disparó duras críticas a quienes cuestionaron el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Para mediados del año que viene no habrá más inflación”, prometió Milei, al tiempo que defendió el rumbo fiscal del Gobierno. Afirmó que la economía argentina avanza a una velocidad anualizada del 10% y vaticinó que el país será el que más crezca en la región durante los próximos 30 años. “En el último World Economic Outlook del Fondo ya estamos segundos, detrás de India”, señaló. Durante su exposición, el presidente celebró el equilibrio fiscal alcanzado, el cual –según dijo– garantizará la sostenibilidad de la deuda pública y facilitará el retorno de la Argentina a los mercados internacionales con grado de inversión. Con su estilo provocador, Milei no ahorró en polémicas. En respuesta a las críticas por la forma en que se aprobó el acuerdo con el FMI en el Congreso, lanzó una frase célebre de Diego Maradona: “La tienen adentro”, provocando risas y reacciones entre los presentes. También cuestionó duramente a figuras del anterior gobierno, como el exministro de Economía Martín Guzmán, a quien calificó como “imbécil, incapaz e infradotado”. Milei aseguró que la inflación, que definió como resultado directo del déficit fiscal, está en proceso de erradicación y anticipó una futura reforma tributaria “para generar competencia entre provincias”. Además, defendió la posibilidad de que más argentinos viajen al exterior como un símbolo del fortalecimiento económico individual: “Vamos a ser ricos y vamos a viajar por todo el mundo, ¿cuál es el problema si la plata sale de mi bolsillo?”, cuestionó. La intervención del Presidente cerró una jornada marcada por anuncios optimistas y un marcado tono confrontativo con sus opositores, en la que ratificó su compromiso con el modelo económico en marcha.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por