30/04/2025 17:44
30/04/2025 17:44
30/04/2025 17:44
30/04/2025 17:44
30/04/2025 17:44
30/04/2025 17:43
30/04/2025 17:43
30/04/2025 17:42
30/04/2025 17:42
30/04/2025 17:42
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 30/04/2025 14:05
(ADN).- El gobernador Alberto Weretilneck confirmó la plena vigencia de los proyectos de gas natural licuado (GNL) previstos en el Golfo San Matías, y ratificó que no hay cambios en los compromisos asumidos ni en las inversiones proyectadas. E indicó que es «secundario» si el proceso de licuefacción se realiza en tierra o en barcos. “Nunca estuvieron en duda” los proyectos aclaró el Mandatario, y sostuvo: “No hay ninguna notificación de demora o inviabilidad de algunos de los proyectos aprobados por la Provincia”. Y subrayó: “Se quiso instalar que no se hacía lo que se había comprometido. En realidad, lo que cambia es la tecnología: en vez de congelar el gas en tierra, se va a congelar en barco. Para nosotros eso es una cuestión secundaria”, remarcó. Durante su visita oficial ayer a Sierra Grande, el Gobernador aclaró que el proceso sigue firme: “Lo que tenemos son los compromisos de todas las empresas de seguir avanzando, porque nuestro Golfo ha sido elegido para ser el lugar donde se va a exportar el petróleo y el gas de la Cuenca Neuquina”. Weretilneck explicó que el primer proyecto en marcha es el de Pan American Energy, junto a YPF y Golar, con la llegada del buque “Hilli Episeyo” prevista para el primer semestre de 2027. Esta unidad flotante licuará el gas directamente en el mar para su exportación, con una tripulación estimada de 300 personas. “Hay un contrato firmado por 20 años para venir a Río Negro y faltan los últimos trámites administrativos para que empiecen las obras”, indicó.
Ver noticia original