30/04/2025 17:53
30/04/2025 17:53
30/04/2025 17:53
30/04/2025 17:52
30/04/2025 17:52
30/04/2025 17:51
30/04/2025 17:51
30/04/2025 17:51
30/04/2025 17:50
30/04/2025 17:50
Concordia » Hora Digital
Fecha: 30/04/2025 09:29
Juan José Bahillo del PJ cuestiona el proyecto del gobierno de disolver el Iosper para crear una nueva obra social, indicando que se prioriza lo político sobre los afiliados y critica falta de consulta previa. El vicepresidente del bloque de Diputados provinciales del PJ, Juan José Bahillo, cuestionó la propuesta del Ejecutivo de disolver el Iosper para establecer una nueva obra social provincial, señalando que esta medida parece tener más un fin político que mejorar las prestaciones para los afiliados. En declaraciones a APFDigital, mencionó que la oposición no fue consultada previamente sobre la iniciativa. Bahillo expresó su preocupación por el enfoque del gobierno, señalando que la solución a los problemas del Iosper debería pasar por correcciones y ajustes, y no por disolver una institución con más de 50 años. Considera que la creación de una nueva estructura generará más dificultades y demorará en solventar los inconvenientes. El legislador destacó que la prioridad debe ser mejorar el funcionamiento de la obra social en beneficio de los afiliados, sin caer en decisiones políticas que compliquen el proceso. Además, criticó la falta de diálogo con la oposición y los sindicatos antes de anunciar la propuesta, indicando que esta forma de proceder no contribuye a un avance positivo. En cuanto a la intervención del Directorio sindical del Iosper, Bahillo consideró que la reacción del Ejecutivo fue exagerada, y que si bien la situación económica de la institución se vio afectada por la devaluación y la subida de precios, es necesario buscar soluciones más equilibradas y consensuadas. En ese sentido, el legislador afirmó que las obras sociales pertenecen a los trabajadores, sus verdaderos propietarios, y que es fundamental enfocarse en mejorar la calidad de las prestaciones sin perder de vista los intereses de los afiliados. Bahillo lamentó la falta de consulta y diálogo por parte del gobierno y abogó por una gestión más transparente y participativa en la toma de decisiones que afectan a la salud de los trabajadores.
Ver noticia original