Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paritarias de salud en Santa Fe: Siprus y Amra se fueron sin propuesta salarial y expresaron su malestar

    » Derf

    Fecha: 30/04/2025 08:25

    Ayer al mediodía, en la sede del Ministerio de Trabajo en la ciudad de Santa Fe, el Gobierno provincial mantuvo una nueva reunión paritaria con representantes de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) y del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus). El encuentro finalizó sin una oferta salarial y se pasó a un cuarto intermedio para la próxima semana, sin fecha definida. Rodrigo Ramírez, representante de Siprus, manifestó su malestar tras la reunión. “Lo bueno es que se retomaron las negociaciones, lo malo es que nos vamos sin nada. Solo escucharon nuestros planteos y se pasó para la semana que viene como en las otras paritarias. Nos citan, nos faltan el respeto y no se nos trae ni una mínima propuesta”, afirmó. El dirigente explicó que los gremios expusieron el desfasaje salarial acumulado desde marzo y abril, y advirtió que el panorama actual es “insostenible” tanto desde lo económico como desde las condiciones laborales. “Las guardias están cada vez peor y pasan cosas que reflejan el reclamo que venimos trayendo”, aseguró. Además, Ramírez describió un escenario crítico en los hospitales y centros de salud: “El ánimo de los trabajadores es muy malo. Hay más demanda, más pacientes sin obra social, y los tiempos de espera se extienden. Todo colapsa en las guardias, donde los profesionales deben atender más pacientes en menos tiempo. Tenemos que hacer poli empleo por los bajos salarios”. Por parte del Gobierno, el secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez, afirmó que el encuentro se desarrolló en un buen clima de diálogo y que se tomaron nota de los planteos realizados por los gremios. “Nos propusimos avanzar hacia una propuesta posible de cumplir, teniendo en cuenta el difícil contexto económico que atraviesa la provincia y el país, con una caída del 40% en los recursos coparticipables”, explicó. Álvarez destacó que se continúa trabajando en mesas técnicas y que la intención del Gobierno es acercar una propuesta concreta en los próximos días. Además, remarcó el compromiso de la gestión provincial con la salud pública, señalando inversiones en infraestructura, equipamiento y formación profesional. “Se incorporaron 174 ambulancias nuevas, se licitan obras y se garantizan cargos para residencias. El esfuerzo va más allá del salario”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por