30/04/2025 18:18
30/04/2025 18:15
30/04/2025 18:15
30/04/2025 18:15
30/04/2025 18:15
30/04/2025 18:15
30/04/2025 18:15
30/04/2025 18:15
30/04/2025 18:15
30/04/2025 18:15
Federal » El Federaense
Fecha: 30/04/2025 12:06
El día de hoy marcará el inicio de un importante capítulo en la investigación de la comisión que tiene como objetivo analizar los hechos relacionados con la presunta estafa cripto vinculada a $Libra. A partir de las 10 de la mañana, se llevará a cabo la primera reunión oficial, donde se debatirá sobre la conducción y el reglamento interno de este nuevo cuerpo, que cuenta con 28 miembros tras un reciente ajuste. El presidente de la Cámara, junto al bloque Innovación Federal, impulsó el cambio de un miembro, reemplazando a Agustín Domingo, representante de Río Negro, por Carlos Fernández, de Misiones. La curiosidad está en el aire sobre quién será finalmente el que lidere este grupo, ya que se han presentado diferentes candidatos de ambos lados de la coalición política. Elección de autoridades y tensiones políticas Las primeras funciones de la comisión incluirán la elección de su presidente y la definición de cómo funcionará a partir de ahora. Según fuentes internas, el oficialismo tiene bajo su ala la intención de que Oscar Zago, del MID y anteriormente miembro libertario, sea quien esté al mando. Por su parte, la oposición ha manifestado su intención de proponer a Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal para el mismo cargo. Oficialismo: Apoya a Oscar Zago Apoya a Oscar Zago Oposición: Respalda a Oscar Agost Carreño Sin embargo, la divergencia no se detiene ahí. Se prevé una lucha por el poder que podría escalar, sobre todo si el respaldo de ciertos diputados radicales, conocidos por su cercanía con el gobernador de Mendoza, se inclina hacia uno u otro lado. La presión se ha intensificado, y si no se consigue un acuerdo, hay rumores de que se podría convocar a una sesión del pleno para resolver el empase a través de una votación general. Reglamento interno y futuros pasos Una vez que se elijan las autoridades, el enfoque cambiará a redactar y aprobar el reglamento interno. Hay propuestas que sugieren que este reglamento debería copiar el modelo de la Comisión de Juicio Político, dándole así la facultad de convocar testigos de manera obligatoria. Esto es, sin duda, un punto crucial, considerando que la reciente falta de información y la ausencia de figuras clave como Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona han generado descontento y críticas entre muchos legisladores, especialmente aquellos de la oposición que exigieron la interpelación. El camino hacia el esclarecimiento de los hechos relacionados con $Libra está en sus primeras etapas, pero se necesita un consenso entre las partes involucradas para que la comisión trabaje de forma efectiva. La falta de una sesión prevista a corto plazo podría complicar aún más las negociaciones y la capacidad de avanzar en los puntos cruciales.
Ver noticia original