30/04/2025 17:34
30/04/2025 17:33
30/04/2025 17:33
30/04/2025 17:33
30/04/2025 17:33
30/04/2025 17:33
30/04/2025 17:33
30/04/2025 17:33
30/04/2025 17:33
30/04/2025 17:33
Federal » El Federaense
Fecha: 30/04/2025 12:06
El escenario político se tiñó de controversia una vez más, debido a una actuación poco habitual por parte de Santiago Caputo, un reconocido asesor de Javier Milei. Ayer, al llegar al debate de los candidatos a legisladores porteños, Caputo tuvo un altercado con un fotógrafo que intentaba capturar el momento. Según informes de Tiempo Argentino, el fotógrafo, identificado como Antonio Becerra, fue objeto de intimidación por parte de Caputo, quien no solo lo increpó verbalmente, sino que realizó un gesto que fue calificado de amenazante. Este incidente ha alcanzado gran notoriedad ya que fue grabado y se ha vuelto viral, siendo visto por miles de usuarios en diferentes plataformas de redes sociales. Descripción del Hecho Al ingresar al Canal de la Ciudad, donde se llevaron a cabo las discusiones entre los candidatos, Caputo advirtió a Becerra, quien lo fotografiaba, y rápidamente levantó la mano con la intención de obstruir la vista de la cámara. A pesar del intento, el fotógrafo continuó con su labor, lo que llevó al asesor a acercarse y examinar el carnet identificatorio que colgaba de su cuello. En un acto que sorprendió a muchos, Caputo también tomó una foto de Becerra con su propio teléfono. Reacciones del Entorno Profesional Este episodio provocó reacciones inmediatas en el ámbito periodístico. Tanto la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) como el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) no tardaron en manifestar su condena a la actitud intimidatoria. En un comunicado oficial, denunciaron que tales conductas amenazantes se han vuelto una constante y alertaron sobre las consecuencias que esto implica para la libertad de prensa. “Las actitudes amenazantes se repiten, nuestro alerta también”, afirmaron en el comunicado. “El principal asesor del Presidente intenta amedrentar a quienes solo buscan brindar información sobre sus acciones”, añadieron en su declaración. La exigencia de un espacio seguro para el ejercicio de su profesión se hizo eco en la comunidad periodística. En resumen, este incidente ha reavivado el debate sobre la relación entre los políticos y la prensa, especialmente en momentos de gran tensión política. La compromiso de proteger la libertad de expresión y el trabajo de los comunicadores es un tema que resuena cada vez más en nuestra sociedad.
Ver noticia original