30/04/2025 13:14
30/04/2025 13:14
30/04/2025 13:13
30/04/2025 13:13
30/04/2025 13:13
30/04/2025 13:13
30/04/2025 13:12
30/04/2025 13:12
30/04/2025 13:12
30/04/2025 13:12
» Derf
Fecha: 30/04/2025 07:34
Sergio Chouza, economista y director de la consultora Sarandí, dialogó con Antonio Rico de DERF.ar acerca de la situación macro actual en la Argentina. «El fenómeno es de apreciación cambiaria, un retraso de la paridad que está en los niveles más severos de lo que va del siglo. Hay que volver a la convertibilidad para encontrar un episodio histórico así. El más severo fue en la última dictadura. Y todos los gobiernos que promovieron el atraso cambiario fue para mejorar la credibilidad en el programa económico, el clima en sectores medios y altos», dijo el economista Sergio Chouza en diálogo con Antonio Rico de DERF.ar y 99 Lateral. «Esto te corta tiempo, te da una sensación de veranito financiero y cambiario, pero en el largo plazo termina siendo costoso y daña la estructura productiva» Además, añadió: «Hay varias falacias en el nuevo esquema de bandas cambiarias. El techo sigue siendo bajo, el de 1400 pesos, y eso fue una definición política. Y es un esquema que promueve el carry trade. Así, los pesos empiezan a pesar cada vez más, y si llega a haber un fenómeno de Puerta 12, de incertidumbre, de redolarizarse, puede ser traumático». «Hay menos inflación que en la etapa final del Gobierno anterior, o que en los primeros meses de Milei, pero sigue siendo una inflación elevada en términos regionales y mundiales, y es enteramente en dólares», indicó también Chouza. Finalmente, refirió al precio de productos como zapatillas, indumentaria y electrónica en el país: «En la medida en que Argentina no mejore en su estructura productiva, que no reduzca sus costos logísticos y que trabaje en una agenda de competitividad sistémica, es difícil que vayamos a tener valores de los productos durables comparables a otros países de la región, falta mucho para eso». Mirá el video. Antonio Rico grupoderf@hotmail.com
Ver noticia original