30/04/2025 11:16
30/04/2025 11:16
30/04/2025 11:16
30/04/2025 11:16
30/04/2025 11:15
30/04/2025 11:14
30/04/2025 11:14
30/04/2025 11:13
30/04/2025 11:13
30/04/2025 11:13
Federal » El Federaense
Fecha: 30/04/2025 06:09
En un contundente discurso, Leandro Santoro se dirigió a la asamblea, generando un fuerte impacto al acusar al partido La Libertad Avanza de intentar “colonizar la Ciudad de Buenos Aires”. Con una oratoria marcada por la pasión y la energía, Santoro no solo defendió su posición como legislador, sino que además lanzó dardos directos hacia su oposición. La confrontación directa En su alocución, Santoro hizo hincapié en que no se oculta tras ningún líder político, refiriéndose a las insinuaciones de que su candidatura está aliada a otros políticos. Afirmó con fuerza que: “Adorni es Milei, pero yo soy Santoro”. Este mensaje fue claro: su identidad y su compromiso con la ciudad son independientes de otras figuras políticas. Defensa de la ciudad Compromiso: Santoro enfatizó su deseo de ser un verdadero representante de los intereses de los ciudadanos porteños. Santoro enfatizó su deseo de ser un verdadero representante de los intereses de los ciudadanos porteños. Crítica a la oposición: Aseguró que la agenda de La Libertad Avanza es destructiva y apunta a eliminar lo que él considera los logros de la gestión de Mauricio Macri. Aseguró que la agenda de La Libertad Avanza es destructiva y apunta a eliminar lo que él considera los logros de la gestión de Mauricio Macri. Visión política: Expresó que este grupo busca dominar la Ciudad para tener un control total y, a su entender, llevar a cabo políticas que reclama una “motosierra”, es decir, desmantelar estructuras actuales sin consideración del impacto que esto podría tener en los ciudadanos. Un llamado a la reflexión Santoro invitó a la ciudadanía a reflexionar sobre el futuro de Buenos Aires y a cuestionar las verdaderas intenciones de aquellos que pretenden gobernar. Según su perspectiva, lo que está en juego es la esencia misma de la ciudad y el bienestar de sus habitantes. La intensa crítica de Santoro no se limitó solo al ámbito político, sino que también subrayó la importancia de la empatía y la conciencia social en tiempos de elecciones. Este discurso, que seguramente resonará en los medios y entre la población, plantea un desafío para sus oponentes y un llamado a la acción para sus seguidores.
Ver noticia original