30/04/2025 08:34
30/04/2025 08:34
30/04/2025 08:34
30/04/2025 08:34
30/04/2025 08:34
30/04/2025 08:33
30/04/2025 08:33
30/04/2025 08:33
30/04/2025 08:32
30/04/2025 08:32
» TN corrientes
Fecha: 30/04/2025 05:39
Cotizaciones Así cerró el dólar en los bancos argentinos este martes 29 de abril Martes, 29 de abril de 2025 El dólar oficial bajó en varios bancos y la cotización paralela se mantuvo sin cambios. El tipo de cambio en el Banco Nación cayó a $1.180 para la venta. El blue se mantiene en $1.200 y la brecha con el oficial ronda el 1,7 por ciento. Tras la implementación del esquema de flotación administrada acordado con el FMI, el dólar oficial mostró leves bajas este martes en bancos y casas de cambio. En el Banco Nación, la divisa estadounidense se ofreció a $1.180 para la venta y $1.130 para la compra, lo que representa una caída de $10 respecto a la jornada anterior. En el Banco Santa Fe y el Banco Entre Ríos, el tipo de cambio fue de $1.185 para la venta y $1.133 para la compra, con una suba de $13 en la punta compradora y sin cambios en la vendedora. En tanto, el Banco Macro cerró a $1.220 para la venta y $1.150 para la compra. El Banco Provincia ofreció la divisa a $1.190 para la venta y $1.130 para la compra, con una baja de $10 en ambos valores. En Santander, la cotización fue de $1.180 para la venta y $1.140 para la compra, con subas de $5. BBVA se mantuvo sin cambios en $1.200 vendedor y $1.150 comprador. En el caso del Banco Galicia, la cotización fue de $1.195 para la venta y $1.145 para la compra. Credicoop registró los mismos valores del lunes: $1.190 para la venta y $1.140 para la compra. El Banco Hipotecario marcó $1.180 para la venta y $1.140 para la compra, con un descenso de $10 en ambas cotizaciones. Banco Bica mantuvo sus valores en $1.195 para la venta y $1.137 para la compra. En el ICBC, la moneda cerró a $1.190 vendedor y $1.145 comprador, con una baja de $10 en la punta vendedora. El blue: -En el segmento informal, el dólar blue cerró este martes a $1.200 para la venta y $1.180 para la compra, sin variaciones respecto a la jornada anterior. La brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en torno al 1,7 por ciento, en un mercado que sigue de cerca los movimientos del Banco Central y las señales del frente político. Martes, 29 de abril de 2025
Ver noticia original