Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sedapper ratifica estado de alerta, movilización y solidaridad con trabajadores del Iosper

    Parana » Uno

    Fecha: 30/04/2025 04:50

    Durante una asamblea transcurrida este martes, Sedapper rechazó los incrementos salariales propuestos por el gobierno y se solidarizó con empleados de Iosper. Sedapper ratifica estado de alerta, movilización y solidaridad con trabajadores del Iosper. La asamblea de Sedapper rechazó los incrementos salariales propuestos por el gobierno por insuficiente acordado con algunos gremios, manifestó la preocupación por los empleados del Iosper y por la deficiente prestación de los servicios para sus beneficiarios en la intervención, además tras un análisis de la situación el congreso resolvió seis puntos imprescindibles. El Congreso Provincial de Sedapper (Sindicato de Empleados de la Administración Pública de la Provincia de Entre Ríos), con el acompañamiento de todos los Sindicatos provinciales que conforman la Federación Argentina de Trabajadores Estatales provinciales (FATEP), reunidos en la sede Sindical de SUTEP en Paraná provincia de Entre Ríos realizó un profundo análisis de la situación de permanente agresión por parte del Poder Ejecutivo Provincial y de algunos municipios de la provincia. Este jueves comienza el pago de sueldos para los estatales entrerrianos Sedapper 1.jpg Sedapper ratifica estado de alerta, movilización y solidaridad con trabajadores del Iosper. Pese a los años de vida del Sindicato y de su condición jurídica absolutamente normal, se mantiene la negativa a incorporar a Sedapper en la negociación paritaria, tanto provincial con de algunos municipios entre otros Paraná, Gualeguay y Concordia. En esos casos el ejercicio de los derechos sindicales han motivado la aplicación de sanciones a los trabajadores incluyendo recortes salariales, traslados arbitrarios, sumarios administrativos, amenazas, etc. Transcurrido el Congreso y del análisis del mismo se resolvió: 1) Ratificar el estado de alerta, movilización y conflicto. 2) Rechazar los incrementos salariales propuestos por el gobierno por insuficiente acordado con algunos gremios. 3) Demandar una urgente respuesta del Poder Ejecutivo Provincial y de los municipios mencionados. 4) En un plazo de hasta 30 días analizar las posibles respuestas. 5) Si las hay evaluarlas. Si no las hubiere analizar las medidas de acción gremial que correspondan. 6) Solidarizarse manifiesto por el Congreso con preocupación por los empleados del Iosper y por la deficiente prestación de los servicios para sus beneficiarios en la intervención. Con un número superior a 450 delegados y afiliados que acompañaron este Congreso Provincial de SEDAPPER deja establecido que la Comisión Directiva tenga la potestad de actuar en consecuencia en el tiempo establecido en el punto 3 de los 6 enunciados. Ley de discapacidad: Se presentó un proyecto que tendrá estado parlamentario Integrantes de la conducción del Sedapper, encabezada por el secretario Adjunto, Norberto Mariani y el delegado Emanuel Ledesma se reunieron con la diputada provincial, Mariel Ávila (Más para Entre Ríos), por un proyecto que tomo estado parlamentario de dos iniciativas que implementan un régimen de concurso adaptado a personas con discapacidad tanto en el ámbito del Poder Ejecutivo, como en la Cámara de Diputados. Según la Constitución entrerriana establece que las personas con discapacidad deben tener igualdad real de oportunidades para su inserción laboral, y que el Estado Provincial está obligado a emplear en un porcentaje superior al 4% de la totalidad de su personal, a personas con discapacidad, con idoneidad para el cargo. Tomaron estado parlamentario dos iniciativas que implementan un régimen de concurso adaptado a personas con discapacidad tanto en el ámbito del Poder Ejecutivo, como en la Cámara de Diputados, para el ingreso y ascenso en la carrera administrativa de las personas con discapacidad. De este modo, nos hacemos eco de una solicitud del Sindicato de Empleados de la Administración Pública de la Provincia de Entre Ríos en la que nos plantearon estos desafíos. Ante un gobierno nacional que viene vulnerando los derechos de las personas con discapacidad al empleo, a la igualdad de oportunidad, a la accesibilidad a todos los ámbitos, resulta imprescindible asegurar en Entre Ríos una norma para reconocer y asegurar esos derechos, dijo la legisladora de Más para Entre Ríos. Formaron parte del encuentro con la legisladora provincial, Emanuel Ledesma, delegado del Registro Civil de Paraná y Rodolfo Nélson Martínez, secretario de Cultura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por