Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuestionamientos y reclamos de trabajadores estatales por el uso de la App “Mi Trabajo”

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 30/04/2025 04:23

    Días atrás, el gobernador, Rogelio Frigerio, anunció la obligatoriedad del uso de la nueva aplicación para generar un mayor control de la presencialidad de los trabajadores estatales. Su uso trajo dudas, quejas y consultas. Martes, 29 de Abril de 2025, 19:51 Por Mónica Farabello Cada cambio trae su resistencia y este no fue la excepción. Trabajadores estatales se comunicaron con EL ARGENTINO y plantearon sus preocupaciones y dudas respecto del uso de la nueva aplicación “Mi trabajo”, impulsada por el gobierno provincial. La aplicación fue presentada hace una semana atrás por Rogelio Frigerio, quien explicó que “cada empleado estatal podrá gestionar y consultar sus licencias médicas e imprevistos, acceder a su legajo personal y visualizar sus recibos digitales, entre otras funcionalidades”. El gobernador consideró que la nueva aplicación "representa un paso fundamental para llevar la administración pública de Entre Ríos al siglo XXI, pero también para impulsar un cambio cultural profundo en nuestra provincia, que implica no sólo mejorar cómo nos comunicamos y relacionamos con el mundo, otras provincias, el sector privado y los ciudadanos; sino también transformar la relación del gobierno con sus empleados públicos". En tanto, trabajadores aseguraron que la aplicación utiliza la ubicación real de los usuarios, por lo que plantearon su resistencia a descargarla y ponerla en uso. Algunos, expresaron que se trata de “una invasión a la privacidad”, mientras que otros consultaron qué pasaría cuando alguien “se olvida su teléfono en su domicilio o lo tiene cortado por falta de pago”. Asimismo, reclamaron contar con poca información al respecto, y alertaron que algunos supervisores o referentes de área “no supieron respondernos o aclarar nuestras consultas”. Por su parte, el Gobernador aclaró que la medida es para "poner en valor la administración pública en un contexto difícil, eliminando los contratos basura y fomentando la capacitación de los empleados". Además, afirmó que "la estabilidad laboral debe basarse en la idoneidad, garantizada por concursos públicos abiertos y transparentes". “La implementación de Mi Trabajo se enmarca en una política pública orientada a la transparencia, la eficiencia y la mejora continua de los servicios estatales”, indicaron. La aplicación será de uso obligatorio a partir de mayo. Los trabajadores deberán ingresaron con su DNI, contraseña, y deberán marcar el horario de entrada y salida de cada uno. Serán las primeras semanas de prueba y error, hasta instalarse en el uso cotidiano de los trabajadores y trabajadoras del Estado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por