Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Misiones avanza con Nación en la evaluación del impacto sanitario contra el dengue

    » Elterritorio

    Fecha: 30/04/2025 02:16

    La provincia forma parte del grupo que ya implementa un tablero nacional que permite medir la eficacia de las capacitaciones en salud, clave para reforzar la atención clínica y el control de brotes. martes 29 de abril de 2025 | 19:20hs. Misiones se posiciona como una de las provincias líderes en la implementación de una herramienta clave desarrollada por el Ministerio de Salud de la Nación para enfrentar el dengue: un tablero dinámico que permite medir la cobertura, eficacia e impacto real de las capacitaciones brindadas a los equipos de salud. El sistema forma parte del Plan Estratégico de Prevención y Control del Dengue, y permite visualizar y sistematizar datos de las capacitaciones realizadas por Nación y las jurisdicciones, especialmente aquellas orientadas a fortalecer el manejo clínico y el seguimiento domiciliario de personas sin signos de alarma. Gracias a este tablero, se puede analizar de forma integrada el alcance de las acciones, su efectividad en el terreno y planificar mejoras basadas en evidencia. En esta etapa inicial, el trabajo ya ha sido sistematizado en más de 230 establecimientos distribuidos en 14 provincias, entre ellas Misiones. En lugares como Chaco, La Rioja y Tucumán se alcanzó una cobertura promedio del 40% de los centros de salud priorizados, lo que marca una pauta de avance también para el resto de las jurisdicciones. La herramienta se apoya en tres pilares fundamentales: la georreferenciación de los establecimientos, la construcción de indicadores de infraestructura y recursos, y la evaluación de resultados por institución. Esta metodología no solo aporta claridad sobre los procesos de capacitación, sino que también mejora la trazabilidad, informatización y análisis de datos en tiempo real. Misiones, con su activa participación en este proceso, muestra una vez más su compromiso con el fortalecimiento de su sistema sanitario ante enfermedades transmisibles como el dengue. Esta línea de acción forma parte del trabajo articulado con la Red de Referentes Clínicos y del rol rector del Ministerio de Salud de la Nación, que establece lineamientos técnicos y acompaña a cada jurisdicción en la aplicación de políticas adaptadas a sus realidades territoriales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por