30/04/2025 04:37
30/04/2025 04:36
30/04/2025 04:36
30/04/2025 04:36
30/04/2025 04:35
30/04/2025 04:35
30/04/2025 04:35
30/04/2025 04:35
30/04/2025 04:34
30/04/2025 04:34
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 30/04/2025 01:10
E senador provincial Rafel Cavagna (Juntos) se refirió al proyecto que envió el Poder Ejecutivo al Senado para crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER) que suplantará al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), medida que ha concentrado el rechazo del arco sindical. “Lo que más aspiro es que toda esta movida que estamos haciendo, que claramente plantea cambios de paradigma, sean para bien de la obra social. Si hubiese ganado el partido político que gobernaba, esto no se estaría analizando. Me parece que ese es el cambio que pregonamos y que le dijimos a los entrerrianos que íbamos a hacer”, sostuvo el legislador en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. Cavagna entendió que el cambio legal propuesto para la obra social provincial “va a servir para hacer más eficiente nuestra querida obra social”. Y señalo que el debate parlamentario -el proyecto ingresó el lunes y este martes fue pasado a comisión- “seguramente como lo venimos haciendo con todos los senadores, vamos a estar escuchando a los interesados, recibiendo aportes, creo que es la mecánica que venimos llevando adelante en el trabajo del Senado”. “Pensamos contar con una obra social que sea eficiente, que sepamos dónde van nuestros aportes que hacemos a la obra social, y obviamente que cuando la necesitemos, tengamos con la inmediatez y la celeridad la cobertura necesaria”, aseveró. El proyecto de ley de creación de OSER fue pasado a las comisiones de Presupuesto y de Legislación. “Va a empezar el estudio, o que es sinónimo de escuchar, de mejorar, de compartir y de obviamente de seguir trabajando en la austeridad del gobierno provincial y creemos que en el Iosper se necesita más austeridad. Por otro lado, queremos dejar en claro a los trabajadores que el porcentaje que se va a pagar es absolutamente el mismo, que sus derechos están todos garantizados. Acá simplemente hay una decisión del Gobierno provincial de cambiar la conducción”. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original