Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Investigación por estafa con fondos de inversión suma cinco denuncias por unos 100.000 dólares

    Parana » Ahora

    Fecha: 30/04/2025 00:45

    El fiscal Santiago Alfieri investiga un presunto esquema de fraude de inversión que involucra a Leonardo Maximiliano Ramos, presentado como un supuesto bróker financiero de 30 años. Las denuncias, que comenzaron en octubre del año pasado, pero fueron inicialmente archivadas, apuntan a que Ramos se apropió de fondos de distintas personas bajo la promesa de invertirlos en criptomonedas, acciones y bonos. Tal como reveló AHORA, la investigación tomó impulso a partir del 13 de marzo pasado, tras una revisión de la decisión de archivo inicial impulsada por el abogado querellante Eduardo Gerard. En diálogo con el programa Lo tuyo ya sale en Radio Plaza, el fiscal dijo que según la hipótesis de trabajo Ramos operaba de la siguiente manera: Captación de Fondos con Promesa de Inversión: Ramos recibía dinero de sus víctimas comprometiendo que lo invertiría en movimientos financieros (conocido como “fondeo” o “trading”) en criptomonedas, acciones y bonos. Prometía rendimientos significativos sobre estos aportes de capital. Generación de Confianza con “Primeros Cumplimientos”: Para ganarse la confianza de los potenciales inversores, especialmente aquellos que entregaban montos menores, la fiscalía sospecha que primeramente les entregaba retornos de dinero. En algunos casos, se comprometía la compra de dispositivos para minar criptomonedas, o se recibían montos como 1,000 dólares y se daban rendimientos semanales. Este cumplimiento inicial servía como “ardid” para captar su confianza. Aprovechamiento y Apropiación Directa: Una vez que había logrado establecer la confianza, Ramos supuestamente aprovechaba esa situación para que las personas le entregaran montos mucho más grandes de dinero. La hipótesis central de la fiscalía es que, en este punto, “nunca hubieron tales inversiones”. En lugar de invertir los fondos, Ramos se “apropiaba directamente” de esos capitales. Falta de Acreditación y Excusas: Las fuentes indican que Ramos nunca acreditó la realización de las inversiones comprometidas, a pesar de que son “de fácil acreditación”. Cuando las víctimas reclamaban, solo ofrecía “excusas” para el no cumplimiento de los pagos o retornos prometidos, según las comunicaciones preservadas. El fiscal Alfieri señaló que, a diferencia de otras investigaciones como la conocida “mesa de dinero”, donde el interés era únicamente por el depósito del dinero a cambio de un interés, en este caso había una “actividad comprometida” (la inversión en criptomonedas, acciones y bonos) que constituía un “ardid distinto” para conseguir los fondos. Hasta el momento, se han presentado cinco denuncias, cuyos montos denunciados rondan los 100.000 dólares en total. Los damnificados son, al parecer, de la ciudad de Paraná. La investigación para localizar a Ramos se inició tras determinar que no se encontraba en su supuesto domicilio en Paraná ni en otro domicilio fijado anteriormente en Santa Fe, que resultó ser inexistente. Finalmente, fue ubicado y detenido en la ciudad de Córdoba, donde se llevaron a cabo allanamientos en vía exhorto para el secuestro de dispositivos, documentación y su detención. Actualmente, Leonardo Maximiliano Ramos se encuentra bajo arresto domiciliario. Al ser citado por la fiscalía, optó por no prestar declaración al ser intimado de los hechos el viernes pasado. Como parte de la investigación, los mensajes de comunicaciones, como los de WhatsApp, son considerados “evidencia valiosa”. El fiscal explicó que los ida y vuelta de conversaciones permiten “conocer la dinámica” de los intercambios y, además, “le van dando causa a, por ejemplo, la suscripción de pagarés”, que fueron mencionados en las denuncias iniciales. La fiscalía se aboca ahora a la evaluación de los dispositivos y la documentación incautada en Córdoba para buscar mensajería y archivos que puedan explicar las cuentas y movimientos de Ramos. En principio, se cree que esta persona operaba sola. Si bien no descarta la posibilidad de nuevas denuncias, el fiscal no se aventuró a pronosticarlo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por