30/04/2025 01:59
30/04/2025 01:59
30/04/2025 01:58
30/04/2025 01:58
30/04/2025 01:58
30/04/2025 01:57
30/04/2025 01:57
30/04/2025 01:57
30/04/2025 01:57
30/04/2025 01:56
» Facundoquirogafm
Fecha: 30/04/2025 00:00
1x En tiempos donde la comunicación es cada vez más digital, las llamadas telefónicas parecen cosa del pasado para muchas personas. Sin embargo, los estafadores han encontrado nuevas formas de aprovechar esta herramienta para engañar a la gente, como ocurre con una modalidad conocida como Wangiri, que en japonés significa “llamar y cortar”. Esta práctica consiste en recibir una llamada desde un número internacional –generalmente con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido– que se corta al instante. La intención es que la víctima devuelva la llamada. El truco está en apelar a la curiosidad del receptor: al ver un número desconocido que lo contactó brevemente, muchas personas optan por devolver la llamada. Al hacerlo, sin saberlo, pueden quedar expuestas a cargos altísimos por minuto, a servicios fraudulentos o incluso a la grabación de su voz, lo cual puede utilizarse en otros intentos de fraude. Por eso, se recomienda evitar palabras como “sí” al contestar, ya que pueden ser recortadas y manipuladas.
Ver noticia original