30/04/2025 02:33
30/04/2025 02:32
30/04/2025 02:32
30/04/2025 02:32
30/04/2025 02:32
30/04/2025 02:31
30/04/2025 02:31
30/04/2025 02:31
30/04/2025 02:31
30/04/2025 02:31
Concordia » Hora Digital
Fecha: 29/04/2025 23:29
Un estudio del Instituto de la Grasa del CSIC revela que la elección del aceite es clave para que la comida frita sea saludable. Un estudio realizado por el Instituto de la Grasa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IG-CSIC) ha sorprendido al ámbito gastronómico al demostrar que la comida frita puede ser saludable si se elige el tipo de aceite adecuado. Esta investigación desafía la creencia popular de que las frituras son perjudiciales para la salud, al revelar que la elección del aceite es crucial para determinar si una fritura es beneficiosa o no. Los investigadores descubrieron que ciertos aceites no solo reducen los efectos negativos de la fritura, sino que también aportan beneficios nutricionales. Este hallazgo abre nuevas posibilidades para los amantes de la comida frita, permitiéndoles disfrutar de sus platos favoritos sin comprometer su salud. Según el estudio, el aceite de orujo de oliva se erige como la opción ideal para freír alimentos de manera saludable. Su composición rica en ácidos grasos monoinsaturados y su alto punto de humo lo hacen adecuado para la fritura, conservando sus propiedades beneficiosas. Además, este aceite es estable a altas temperaturas, evitando la formación de compuestos tóxicos durante la fritura y manteniendo la calidad del aceite y la seguridad del alimento frito. Su sabor neutro lo hace versátil para una amplia variedad de platos, mientras que sus antioxidantes naturales ayudan a proteger el corazón, reducir el colesterol malo y mejorar la salud general. En resumen, el estudio demuestra que la elección del aceite para freír es determinante para mantener la comida saludable, destacando al aceite de orujo de oliva como la opción más favorable en términos de beneficios nutricionales y seguridad alimentaria.
Ver noticia original