Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • AGMER rechazó de plano el proyecto de la nueva Obra Social provincial. – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 29/04/2025 22:43

    El Plenario de Secretarios Generales de AGMER, reunido en la ciudad de Paraná, declaró enfáticamente su rechazo absoluto al proyecto de nueva Obra Social provincial, anunciado públicamente por el gobernador Frigerio y cuyo texto ha comenzado a circular de manera opaca y sin participación de los trabajadores, reclamaron. Denunciaron que el gobierno provincial presenta una serie de informaciones sesgadas y argumentos falaces para justificar una intervención que no solo no ha mejorado las prestaciones para ningún afiliado del actual IOSPER, sino que además intenta construir una falsa premisa: que una supuesta mala administración sería motivo suficiente para desmantelar la ley vigente y la totalidad de la obra social. «Manifestamos nuestra profunda preocupación ante la grave omisión en el proyecto de nueva obra social de la planificación, reglamentación y administración de la promoción, prevención, protección, reparación y rehabilitación de la salud de los afiliados, aspectos centrales presentes en la actual ley de IOSPER que obligan a la obra social a cumplir sus funciones sociales más estratégicas», sostuvieron. En contraposición, el nuevo proyecto se limita a mencionar “prestaciones asistenciales”, abriendo la puerta a la intervención de terceros, lo que implica un avance hacia la privatización directa o indirecta del derecho a la salud de los trabajadores de la provincia. En consonancia con un esquema de reducción de derechos inherente a este proyecto, más enfocado en la gestión, auditoría y ajuste presupuestario, observamos con alarma que la disponibilidad de fondos para el funcionamiento de la obra social se reduce de un 12% a un 10%. Asimismo, se relativiza la cobertura de los grupos familiares y se otorga al nuevo Directorio la potestad de anular programas y servicios específicos de atención a la salud según la “evolución del contexto sanitario provincial”. De igual modo, este proyecto busca establecer un esquema donde la obra social quede enteramente bajo la órbita del gobernador, minimizando la participación de los trabajadores y asegurando un Directorio restringido a designaciones del Poder Ejecutivo, con una representación minoritaria de los trabajadores que excluye a la mayoría de los estamentos. Como consecuencia directa de esta situación, la actual Intervención de la obra social se dedica a realizar anuncios mediáticos mientras se dilata la aprobación de medicamentos, se obstaculizan las auditorías médicas y se producen bajas de convenios esenciales, como el de Ópticas. Lejos de mejorar los servicios médicos para los trabajadores, estas acciones los deterioran significativamente. Urgimos a los legisladores de la provincia a tomar conciencia de su responsabilidad histórica. Quienes avalen con su voto este ajuste, este recorte de derechos y la transformación de la obra social en una mera gerenciadora de intereses privados –o no expresen claramente su oposición– se ganarán el repudio de las trabajadores activos y jubilados, junto a sus grupos familiares, principales damnificados por una política diseñada al servicio de unos pocos, en despachos ajenos a los intereses de Entre Ríos. Por último expresaron, «convocamos a la más amplia unidad de la clase trabajadora», a sus genuinos representantes y a sus organizaciones sindicales, a debatir fraternalmente los pasos a seguir para resistir este nuevo atropello y el descarado intento de menoscabar un derecho fundamental como la salud. En este sentido, llamamos a la conformación urgente de una Mesa Multisectorial en Defensa del IOSPER y el derecho a la salud. Ante la gravedad de la situación, AGMER se declara en estado de alerta permanente y convocará de manera inmediata a asambleas escolares para debatir y definir las acciones a seguir en defensa de nuestra obra social, concluyeron. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por