Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los liberales de Carney vencen sin mayoría absoluta: ¿qué implica esta elección para Canadá?

    » Misionesparatodos

    Fecha: 29/04/2025 20:17

    El Partido Liberal de Canadá, encabezado por el primer ministro Mark Carney, ganó las elecciones federales del lunes 28 de abril. Impulsado por su postura contra los aranceles y las sugerencias de anexión por parte de Donald Trump, el partido logró imponerse por cuarta vez consecutiva. Sin embargo, no consiguieron la mayoría absoluta en la Cámara Baja, lo que podría complicar la implementación de su agenda gubernamental. ¿Cómo influirá este panorama político el rumbo de Canadá? Lo analizamos. Cuarta victoria consecutiva para el Partido Liberal de Canadá. La bancada del primer ministro Mark Carney ganó las elecciones federales del lunes 28 de abril, según proyecciones. Con casi todos los votos escrutados, los resultados muestran que los liberales habían ganado 168 distritos electorales, seguidos por los conservadores con 144. Asimismo, Mark Carney, quien tomó la sucesión de Justin Trudeau en marzo, puede formar un gobierno y seguir en el cargo de primer ministro. Estas son algunas de las claves sobre las elecciones en Canadá: Un primer ministro sin mayoría absoluta en el Parlamento Primero, esta victoria viene con un límite importante: los liberales no consiguieron una mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes, la Cámara Baja del sistema parlamentario canadiense. Según las proyecciones, los liberales deberían obtener 168 escaños, menos que los 172 requeridos para tener la mayoría absoluta. Thank you, Canada. Our strength lies in our resolve to work together. United, we will build Canada strong. pic.twitter.com/uN6h4LUAEP — Mark Carney (@MarkJCarney) April 29, 2025 Esto obligará al Partido Liberal a buscar alianzas para que se pueda llevar a cabo la agenda gubernamental. Podrían buscar adeptos dentro del Bloque quebequés, la tercera fuerza en el Parlamento con 23 escaños o en el Nuevo Partido Democrático con siete. “El Bloque quebequés, que se proyecta como el tercer partido, podría ser un aliado, pero a su vez, hay representantes que han sido elegidos por el Partido Verde y el Nuevo Partido Democrático, lo que representa una centroizquierda que puede aportar estos votos al Partido Liberal para llevar a cabo una agenda de gobierno”, comenta Salvador Herencia-Carrasco, analista político de facultad derecho de la universidad de Ottawa, interrogado por France 24 en español. El repunte de los liberales por el sentimiento antitrump La victoria de los liberales aparece como un éxito inesperado dado que hace unos meses las encuestas de opinión los daban por vencidos, después de una década al poder. “Ocurrió lo impensable porque hace unos meses se daba por cantado que el partido conservador iba a ganar”, dice Herencia-Carrasco. Los liberales aprovecharon el sentimiento antitrump para invertir la tendencia, después de que el presidente estadounidense iniciara una guerra arancelaria contra Canadá, y hablara del país vecino como el potencial estado número 51 de Estados Unidos. “Esto unió a toda la población canadiense y se convirtió en elección en quien usted confía para liderar al país en este contexto delicado”, apunta Herencia-Carrasco. Para mostrar este contenido de Truth Social, debe autorizar las cookies de medición de audiencia y publicidad.AceptarGestionar mis opciones “Apareció que el partido liberal, en especial con el cambio de primer ministro Mark Carney, estaría más calificado para liderar este proceso”, añade el profesor. De hecho, Carney enfocó su campaña en la defensa de la soberanía de Canadá, una posición firme frente a las amenazas de Donald Trump y la voluntad de bajar la dependencia de Canadá a la economía del vecino país. En su discurso de victoria en Ottawa, Carney enfatizó nuevamente la importancia de la unidad canadiense ante las amenazas de Washington. También afirmó que el sistema mutuamente beneficioso que Canadá y Estados Unidos habían compartido desde la Segunda Guerra Mundial había llegado a su fin. “Ya superamos el impacto de la traición estadounidense, pero nunca debemos olvidar las lecciones” “Como he advertido durante meses, Estados Unidos quiere nuestra tierra, nuestros recursos, nuestra agua, nuestro país. Estas no son amenazas vacías. El presidente Trump está tratando de quebrarnos para que Estados Unidos pueda poseernos. Eso nunca… jamás sucederá”, agregó. ¿Habrá un giro con Mark Carney o seguirá la línea de Justin Trudeau? Cambiar la relación con Estados Unidos, el mayor socio económico de Canadá, no será una tarea fácil. “La mayoría del comercio canadiense pasa por estados unidos. Hay una interconexión de ambas economías. Eso no va a cambiar de la noche a la mañana”, matiza Herencia-Carrasco. Durante la campaña, Carney también se distanció de la figura de Justin Trudeau. En especial cuando dijo que el ex primer ministro no se enfocó lo suficiente en hacer crecer la economía canadiense y eliminó un polémico impuesto al carbono impulsado por Trudeau, que había dejado a muchos votantes enfurecidos. This is Canada — and we decide what happens here. pic.twitter.com/1baJGn7pwv — Mark Carney (@MarkJCarney) April 28, 2025 Su perfil de banquero —Carney fue gobernador del Banco de Canadá durante la crisis financiera de 2008 y gobernador del Banco de Inglaterra en pleno Brexit— alimenta las esperanzas por parte de la población canadiense. Muchos lo ven como la persona ideal para enfrentarse a Trump en el campo político y comercial y, a la vez, atender a las preocupaciones domésticas de los canadienses como el costo de vida o el acceso a la vivienda. Sin embargo, y a pesar de que el retiro de Trudeau relanzó una dinámica a favor del Partido Liberal, los analistas no esperan un giro importante entre el accionar del ex primer ministro y su sucesor. De todas formas, la relación con Estados Unidos se plantea como el tema de mayor interés en los próximos meses. “Lo que los canadienses esperan es que este gobierno tenga la capacidad y las herramientas de buscar una tranquilidad que permite a la gente salir de este sentimiento de incertidumbre”, observa Herencia-Carrasco. El fracaso del líder conservador Pierre Poilievre Con 144 escaños, según las proyecciones, el Partido Conservador, principal rival de los liberales, lograría su mejor resultado en décadas. Sin embargo, este relativo éxito tiene un sabor amargo: su líder Pierre Poilievre perdería su escaño, según previsiones. Durante la campaña, fue criticado por su tibia postura frente a Trump, aunque intentó distanciarse del presidente estadounidense, con quien comparte visiones sobre varios temas. El líder del Partido Conservador, Pierre Poilievre, habla a sus partidarios tras perder las elecciones federales canadienses el 29 de abril de 2025 en Ottawa, Canadá. © MINAS PANAGIOTAKIS / AFP Además, afirmó que quería mantener el enfoque en los problemas internos que habían generado el descontento contra Trudeau. Intentó convencer a los votantes de que Carney sería simplemente una continuación del fallido gobierno liberal, pero ese argumento no logró calar. “Los canadienses no son de irse a extremos. Estos discursos extremistas, populistas, nunca han calado en la situación. Lo que se necesita es estabilidad y tranquilidad para que las personas sigan haciendo su vida”, explica Herencia-Carrasco. Los próximos meses serán claves para que Carney pueda demostrar —o no— que puede encaminar ese creciente sentimiento nacionalista en acciones concretas que beneficien a los canadienses. Po William Gazeau-France24

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por