Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los salarios públicos superaron a la inflación en febrero, pero se estancaron los privados

    Parana » Ahora

    Fecha: 30/04/2025 00:42

    Los salarios registrados crecieron en febrero un 3% en promedio, y le ganaron a la inflación, que fue de 2,4% en ese mes, según informó el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC). El crecimiento se debe a subas de 2,3% en el sector privado registrado -el único que terminó por debajo del IPC- y 4,5% en el sector público. Así, en los últimos 12 meses, el índice de salarios registrados se incrementó un 85,9% interanual, casi 20 puntos por encima del IPC (66,9%). Sin embargo, los salarios registrados acumulan una pérdida del 4,9% de poder adquisitivo desde el comienzo del gobierno de Javier Milei, según la medición de Ámbito. Sin embargo, hacia dentro de la categoría registrados el salario público continúa siendo el más vapuleado. Entre noviembre 2023 y febrero 2025 ya perdió un 14,7% de poder adquisitivo, mientras que los privados lograron una magra recomposición del 0,2% en ese período. En el primer bimestre, el indicador de salarios registrados acumuló una suba de 4,9% respecto de diciembre previo, también superando a la inflación del primer bimestre (4,7%). En términos de poder adquisitivo, recuperó un 0,2%. “Durante esta gestión, el salario público fue el más castigado, pero en febrero mostró un incremento significativo: creció 4,5%, bien por encima del IPC de 2,4% de ese mes, impulsado por la paritaria docente”, mencionó el economista de Fundación Libertad y Progreso, Julián Orué. Salarios informales Los salarios informales, por su parte, mostraron un aumento del 7,9%. Aunque, cabe destacar que este dato cuenta con cinco meses de rezago, según el propio Instituto Estadístico, por lo que el aumento correspondería al mes de septiembre 2024. “En ese mes, el salario real de los trabajadores informales estaba 1,2% por debajo de noviembre de 2023 y casi 34% por debajo de diciembre de 2017. No obstante, desde el piso registrado en marzo de 2024, el salario informal mostró una recuperación acumulada de 21%”, explicó el sociólogo Daniel Schteingart. Por su parte, Orué de Fundación Libertad y Progreso también destacó que el salario no registrado continúa creciendo “como viene siendo costumbre” y enfatizó que ese incremento “augura que los datos de pobreza mostrarán nuevamente una reducción”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por