30/04/2025 00:46
30/04/2025 00:46
30/04/2025 00:45
30/04/2025 00:45
30/04/2025 00:44
30/04/2025 00:43
30/04/2025 00:43
30/04/2025 00:43
30/04/2025 00:42
30/04/2025 00:41
» Comercio y Justicia
Fecha: 29/04/2025 20:01
En España, el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama acordó abrir una causa de oficio para investigar si el apagón en la red eléctrica que afectó a todo el territorio fue acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas. Como primeras diligencias, el magistrado le requirió al Centro Cristológico Nacional y a Red Eléctrica Corporación SA la elaboración de informes para que en un plazo improrrogable de diez días indiquen la o las causas del apagón. También le solicitó a la Jefatura de Información de Policía que, en el mismo plazo, presente informe preliminar sobre los hechos acontecidos. El lunes, a las 12:30, el territorio peninsular sufrió un apagón eléctrico que comenzó a recuperarse parcialmente a partir de las 16.30. El Gobierno de España explicó que al inicio se perdió de forma súbita, durante cinco segundos, 15 GW de la energía que se estaba produciendo en ese momento, lo que equivale al 60% de la que se estaba consumiendo, algo que no había ocurrido jamás. El apagón afectó a sistemas informáticos que soportan infraestructuras que proporcionan los servicios esenciales a la sociedad, como salud, energía, industria y transporte. Según el magistrado, configuró “una situación crítica para el bienestar y sentimiento de seguridad” de los ciudadanos. Explicó que si bien la causa de los resulta desconocida, el ciberterrorismo “se encuentra entre una de las posibles”. Bajo esa premisa, consideró que es necesaria la apertura de una investigación judicial por si los “pudieran ser constitutivos de un delito de terrorismo”. Aunque por el momento todas las hipótesis sobre la causa del apagón siguen abiertas, Eduardo Prieto, director de Red Eléctrica, dijo en una comparecencia que se puede descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de red eléctrica y el centro de control de red eléctrica.
Ver noticia original