29/04/2025 22:50
29/04/2025 22:50
29/04/2025 22:49
29/04/2025 22:49
29/04/2025 22:48
29/04/2025 22:48
29/04/2025 22:47
29/04/2025 22:46
29/04/2025 22:46
29/04/2025 22:44
» Notife
Fecha: 29/04/2025 19:09
Un grave accidente ocurrido la noche del domingo 27 de abril en el municipio de Galeana, al sur de Nuevo León, dejó como saldo la amputación de la mano y parte del brazo izquierdo de un bebé de tan solo 15 meses. El menor, identificado como Ángel Misael, sufrió la lesión tras quedar atrapado en una moledora de carne. El incidente fue reportado poco antes de la medianoche y desencadenó una intensa movilización de cuerpos de emergencia hacia el Hospital Universitario en Monterrey, adonde el niño fue trasladado por su padre en un vehículo particular. Hasta el momento, no se han revelado detalles exactos sobre cómo ocurrió el accidente. Ante la gravedad de las heridas, se activaron de inmediato protocolos de emergencia pediátrica. Participaron elementos de Protección Civil estatal y municipal, Bomberos de Nuevo León y personal médico especializado, quienes trabajaron por casi dos horas utilizando equipo de rescate urbano, incluidas las “quijadas de la vida”, con la esperanza de salvar la extremidad del menor. Sin embargo, la maquinaria involucrada, la profundidad de la lesión y el tiempo transcurrido antes del rescate complicaron los esfuerzos. Finalmente, los médicos se vieron obligados a amputar la mano y parte del antebrazo izquierdo de Ángel Misael debido al severo daño vascular. El pequeño permanece internado en el área de pediatría del Hospital Universitario. Su estado de salud ha sido reportado como estable dentro de la gravedad del caso. Puede interesarte La tragedia ha causado gran impacto entre los habitantes de Galeana y en redes sociales, donde se han multiplicado los mensajes de solidaridad y las exigencias de una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente. Hasta ahora, las autoridades no han confirmado si se abrirá una carpeta de investigación ni si hubo negligencia en el manejo de la máquina. El caso reabre el debate sobre la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad en el uso de equipos industriales o domésticos en hogares, especialmente aquellos donde hay niños pequeños presentes.
Ver noticia original