30/04/2025 01:55
30/04/2025 01:55
30/04/2025 01:55
30/04/2025 01:54
30/04/2025 01:54
30/04/2025 01:54
30/04/2025 01:54
30/04/2025 01:52
30/04/2025 01:52
30/04/2025 01:51
» Radiosudamericana
Fecha: 29/04/2025 22:48
Martes 29 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 18:03hs. del 29-04-2025 CÓRDOBA Brenda Agüero es la principal acusada por la muerte de cinco bebés en el centro de salud cordobés. Este martes comenzaron los alegatos en el juicio por la muerte de los bebés en el hospital Neonatal de Córdoba y el fiscal que lleva adelante la investigación apuntó contra Brenda Agüero, la enfermera y principal acusada. Sergio Ruiz Moreno aseguró que "no sólo hay indicios" que apuntan a la enfermera, sino que "hay mucha prueba en su contra". Los alegatos empezaron luego de 41 audiencias, y tanto la fiscalía como la querella habían anticipado que iban a sostener la acusación contra la enfermera Brenda Agüero. El fiscal de la Cámara Séptima del Crimen, Sergio Ruiz Moreno, centró su alegato en la responsabilidad de la mujer imputada por múltiples homicidios y en la acreditación de los hechos. “Lo primero que hay que corregir es que se dice que contra Brenda Agüero sólo hay indicios.Hay mucha prueba, no solo indicios, hay mucha prueba fehaciente”, remarcó Ruiz Moreno. El fiscal sostuvo que existe prueba documental “fuertísima” en cada uno de “estos atentados contra los niños”, además de testimonios “que son muy incriminadores”. El alegato recuperó la conclusión de expertos de Policía Judicial que demostraron que sólo Brenda Agüero estuvo presente en todos los eventos trágicos. Ruiz Moreno destacó la investigación del fiscal de instrucción Raúl Garzón, pero remarcó que para iniciar el juicio se pidió una ampliación de pericia interdisciplinaria a los gabinetes de Policía Judicial que aportó todavía más evidencias que demostraron que la única persona que tuvo contacto con los bebés en las ocho fechas donde ocurrieron los 13 casos fue Brenda Agüero. “Que se tratara de malas praxis fue absolutamente descartado, como también fueron descartadas las hipótesis de la autoría de otros profesionales, una medicación administrada al nacer, una sepsis generalizada o que se pudiera tratar de experimentos o pruebas", señaló Ruiz Moreno. El fiscal además contestó a uno de los argumentos de la defensa: que no había uniformes y cualquiera podía vestirse como el personal del Neonatal. Esto, para el fiscal, contribuye a su propia hipótesis: “Eso facilitó el movimiento entre los distintos departamentos y cubículos”. Luego Ruiz Moreno pasó al caso de Francisco Calderón, el primer bebé que murió en el Neonatal, el 18 de marzo de 2022. “Los expertos lo dijeron: existe posibilidad casi nula de que ocurran dos eventos del mismo tipo en cuestión de horas”, aclaró. La fiscal Mercedes Ballestrini, quien llevó adelante la investigación con Ruiz Moreno, adelantó que ampliará el análisis caso por caso.
Ver noticia original