Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Acusan a un supuesto broker de una millonaria estafa en Paraná: hay cinco denuncias

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 29/04/2025 15:53

    Leonardo Maximiliano Ramos, un presunto broker financiero, enfrenta una causa por estafas vinculadas a la administración fraudulenta de fondos de inversión. La investigación, impulsada por la Unidad Fiscal Especializada en Defraudaciones de Entre Ríos, se activó tras denuncias radicadas en octubre del año pasado. En primera instancia, estas fueron archivadas al considerarse un conflicto civil por el uso de pagarés como garantía. “Un abogado patrocinante logró la revisión que estaba prevista en el Código Procesal Penal de Entre Ríos respecto de la decisión de archivo, y entonces la Fiscalía de Coordinación revirtió esa decisión, asignándola a la ahora Unidad Fiscal Especializada”, explicó el fiscal Santiago Alfieri en charla con el programa Lo tuyo ya sale en Radio Plaza. Desde el 13 de marzo, el equipo fiscal comenzó a trabajar para localizar a Ramos. Tras constatar que no residía en Paraná y que el domicilio que había declarado en Santa Fe era falso, se logró dar con su paradero en la ciudad de Córdoba. Allí se realizaron allanamientos y se procedió a su detención, así como al secuestro de dispositivos y documentación relevante. La modalidad del presunto fraude Sobre la calificación legal de los hechos, Alfieri explicó: “El hecho de hacer una intermediación financiera sin estar autorizado para la actividad es el delito de intermediación financiera indebida y es de competencia federal”. En este caso, la hipótesis principal es que Ramos habría simulado inversiones en criptomonedas, acciones y bonos para captar dinero, sin realizar realmente esas operaciones. “No que consideramos, sino que la hipótesis de trabajo es que nunca hubieron tales inversiones. Simplemente él captaba el dinero y captaba la confianza de estas personas a partir de unos primeros cumplimientos y luego, aprovechando esa confianza, lograba la entrega de mayores fondos, los cuales ya se apropiaba directamente”, detalló el fiscal. Ramos prometía rendimientos a quienes le entregaban dinero, pero nunca acreditaba la realización efectiva de esas inversiones. En algunos casos, cumplía al principio con los retornos prometidos para generar confianza y así obtener sumas más grandes. El monto involucrado y la situación procesal del acusado Hasta el momento, se han presentado cinco denuncias por un monto estimado entre 80.000 y 100.000 dólares, reconoció Alfieri. Ninguno de los denunciantes ha recibido el capital ni los intereses prometidos. Ramos fue detenido en Córdoba y, tras una audiencia, se le concedió el arresto domiciliario el sábado. El fiscal señalo que en su primera citación formal, el acusado optó por no declarar. Uno de los elementos de prueba considerados más relevantes es la mensajería de plataformas como WhatsApp. “En la cotidianeidad que tienen las conversaciones, WhatsApp nos permite conocer la dinámica de los intercambios. Eso es una evidencia”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por