Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Arcor realizó una oferta para quedarse con el 100% de La Serenísima

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 29/04/2025 14:40

    La empresa cordobesa ya es dueña del 49% de la compañía láctea. Desde Mastellone aseguran que la operación fue impugnada. La compañía de Arroyito decidió avanzar con una opción de compra que le da el 51%. En una operación que marcaría un nuevo hito en la industria alimentaria argentina, Arcor informó oficialmente a la Bolsa de Comercio que tomará el control total de Mastellone Hermanos, la histórica firma detrás de la reconocida marca La Serenísima. Hasta ahora poseía el 49% de la compañía, pero ejercerá una opción de compra para adquirir el 51% restante. El anuncio fue comunicado este lunes a través de una presentación firmada por el vicepresidente de Arcor, Mario Enrique Pagani, en la que “la compañía informó que, en el marco de la opción de compra y venta de acciones celebrada en 2015, ha decidido ejercer, junto con Bagley Argentina y Bagley Latinoamérica, el derecho de adquirir el 51% del paquete accionario de MHSA”. Según detalla el escrito presentado ante la Bolsa, el Directorio de Arcor resolvió “elevar la notificación de ejercicio de la Opción de Compra, en conjunto con los demás Compradores, por la totalidad de las acciones de MHSA sujetas a la Opción de Compra (del orden del 51% del paquete accionario de MHSA), en los términos acordados en el contrato de Opción de Compra”. Un acuerdo que se remonta a 2015 La operación se enmarca en un acuerdo firmado el 3 de diciembre de 2015 entre los compradores –Arcor, Bagley Argentina y Bagley Latinoamérica– y los vendedores –los accionistas de las clases A, B, C y D de Mastellone–. Ese contrato establecía una opción de compra que recién ahora será ejecutada por el grupo liderado por la familia Pagani. El desembarco de Arcor en Mastellone Hermanos comenzó hace una década, cuando en conjunto con Bagley adquirieron el 25% de la compañía. Desde entonces, “la participación de la empresa de la familia cordobesa Pagani y de Bagley sobre la compañía láctea se fue incrementando hasta llegar al 49% en 2020”. Este avance estratégico les permitió quedar en condiciones de adquirir la totalidad del paquete accionario. El 51% restante estaba en manos de la familia Mastellone y del fondo de inversión Dallpoint Investments. Aún no trascendió el monto final de la operación, pero con esta movida, Arcor refuerza su posición como líder del mercado de alimentos en Argentina, consolidando un portafolio que abarca desde golosinas y productos de almacén hasta ahora también el dominio del mercado lácteo. Impugnación de Mastellone Pese al anuncio, la operación no está libre de controversias. Desde Mastellone Hermanos cuestionaron el valor que Arcor fijó por acción. En otro comunicado, Carlos Agote, presidente de Mastellone Hermanos le informó a la Comisión de Valores que impugnarán el precio por acción’ indicado en la notificación de compra que enviaron Arcor y Bagley. Este conflicto deberá resolverse en el ámbito legal y podría demorar la consolidación total de la operación. No obstante, desde el entorno de Arcor aseguran que el proceso sigue su curso conforme a lo pactado en 2015. Mastellone Hermanos fue fundada en 1929 por Antonino Mastellone, un inmigrante italiano. El nombre La Serenísima se inspiró en un episodio de la Primera Guerra Mundial, cuando una escuadra italiana sobrevoló Viena y lanzó panfletos pidiendo la paz en lugar de bombas. Hoy, la compañía produce leche fluida, crema, manteca, quesos, leche en polvo y dulce de leche, bajo marcas como Finlandia, Cremón, La Armonía, Martona y Ser. Con más del 50% del mercado de leche fluida, Mastellone es un actor central en el ecosistema lácteo argentino. La Serenísima aparece al tope de las mediciones que buscan captar cuál es la marca favorita de los argentinos, reforzando así el valor estratégico de esta adquisición para Arcor, que no sólo ampliaría su alcance industrial, sino que incorpora una marca de altísimo valor emocional y comercial en el país. Fuente: Clarín

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por