29/04/2025 13:44
29/04/2025 13:44
29/04/2025 13:44
29/04/2025 13:43
29/04/2025 13:43
29/04/2025 13:42
29/04/2025 13:42
29/04/2025 13:42
29/04/2025 13:41
29/04/2025 13:41
Parana » Uno
Fecha: 29/04/2025 06:53
El médico Guillermo Riolo está imputado por mala praxis y "homicidio culposo" en el caso que investiga la muerte del niño de 3 años El médico otorrinolaringólogo Guillermo Riolo , imputado por mala praxis y "homicidio culposo" en el caso que investiga la muerte del niño de 3 años Facundo Barrios y cuya matrícula está suspendida en Entre Ríos, estaría ejerciendo la profesión en la provincia de Chubut, según denunció la familia del niño fallecido. Facundo, quien ingresó el 19 de septiembre a la Clínica del Sol de Bovril para una intervención quirúrgica de rutina, falleció seis días después, el 25 de septiembre, en el Sanatorio del Niño de Paraná. La muerte del niño generó conmoción y abrió una investigación a cargo de la Unidad Fiscal de La Paz. Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo El caso El fiscal de La Paz Facundo Barbosa, confirmó que se tramitan dos denuncias contra Riolo por intervenciones quirúrgicas, ambas realizadas el mismo día en la Clínica Del Sol de Bovril. Además de Barrios, otro niño de 9 años sufrió complicaciones tras una operación de amígdalas y terminó internado en el hospital San Roque de Paraná. La mamá explicó que le entregaron el niño dormido, sangrando y que Riolo le dijo “Si tu nene tolera bien el agua y la gelatina andate”, y se fue. Por otra parte, la abogada Corina Beisel hizo pública otra denuncia de un hombre de 35 años: “Quedó con su rostro desfigurado y perdió la capacidad de deglutir, respirar y hablar con normalidad”. Según contó el tío de Facundo Barrios, durante la operación “el médico le perforó la carótida y eso le provocó la pérdida de mucha sangre. Por eso un cirujano cauterizó la vena y además le hicieron transfusiones de sangre”. Riolo “llegó tarde, al niño lo tuvo en ayuno un montón de horas y lo operó mal. Encima les aseguró a los padres que todo había salido bien, pero que debían trasladarlo a Paraná porque había perdido algo de sangre. Al llegar, al Sanatorio del Niño, el estado del nene ya era crítico”, contó a la prensa. Además, sostuvo que el médico “les cobró 200 dólares extras por la operación, a pesar de que el niño contaba con dos obras sociales que debían cubrir los gastos”. Guillermo Riolo mala praxis reincorporación.jpg Habilitado en Chubut UNO accedió a la Red Federal de Registros de Profesionales de Salud del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino. Allí, Riolo figura con la matrícula 5692 "habilitada en Chubut", bajo la categoría de otorrinolaringología. Lorena Garay, tía del niño fallecido, recordó que hace "dos semanas" una persona anónima se comunicó con la familia y contó que Riolo "está trabajando en el sur". "Empezamos a hacer las averiguaciones al respecto, hay unos organismos nacionales con los cuales uno puede consultar si un médico está habilitado, si tiene matrícula. Hay un modus operandi permanente de parte de la Justicia y de los médicos que es esto de tapar, ocultar y dilatar los juicios. Hay una ONG que trabaja en estos temas, nos contactamos con esta gente y tenemos la confirmación de que al menos está matriculado para ejercer la medicina en Chubut”, dijo a radio La Voz. Los abogados "están comprometidos a averiguar estas cuestiones y hacer las presentaciones correspondientes en la Justicia: esto nos hace pensar que se mudó, que cambió de domicilio y que está radicado en Chubut porque efectivamente tiene habilitada la matrícula allá". Por último, dijo que el ejercicio de la medicina "es un arma en el caso de él porque no solo mató sino que lesionó a otras personas", y consideró que todo eso "no estaría pasando si la Justicia hubiera actuado con la celeridad justa y necesaria".
Ver noticia original