29/04/2025 20:01
29/04/2025 20:01
29/04/2025 20:00
29/04/2025 20:00
29/04/2025 20:00
29/04/2025 20:00
29/04/2025 19:57
29/04/2025 19:56
29/04/2025 19:55
29/04/2025 19:54
Parana » Entreriosya
Fecha: 29/04/2025 14:35
El Ministerio Público Fiscal avanza en la investigación contra Leonardo Maximiliano Ramos. Se trata de un presunto bróker financiero de 30 años, acusado de realizar múltiples estafas mediante la administración fraudulenta de fondos de inversión. El sábado se llevó a cabo una audiencia en la que se definió su prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario. Sin embargo, por las dificultades para establecer un domicilio adecuado mantienen al acusado en Alcaidía. Hasta el momento, la investigación judicial ha determinado que Ramos estafó a sus víctimas por un total de 90.015 dólares, 11.000.000 de pesos y un automóvil valuado en 7.290 dólares. El proceso se inició tras una denuncia que presentó el abogado Eduardo Gerard, quien es querellante en el caso. El primer camino que se eligió fue la vía civil, pero la causa no próspero. En la actualidad hay cuatro denuncias, pero podría haber más. La mecánica de las estafas El Ministerio Público Fiscal es representado por Santiago Alfieri. Según esta parte, Ramos operaba captando inversores con la promesa de altos rendimientos semanales, supuestamente obtenidos a través de plataformas digitales y criptomonedas. Inicialmente, realizaba pagos de pequeños montos para generar confianza en sus clientes. Sin embargo, una vez que las inversiones crecían, el capital y los intereses nunca eran devueltos. Los hechos denunciados contra Ramos incluyen sumas significativas. Uno de los inversores de Paraná entregó 30.550 dólares entre enero y febrero de 2024 para invertir, sin recibir ninguna rentabilidad ni la restitución del capital. Otro, que inicialmente confió en Ramos puso 3.000 dólares, y posteriormente realizó aportes que totalizan 11.000.000 de pesos y 9.000 dólares. Tampoco obtuvo ninguna devolución. Otro de los denunciantes confió 3.500 dólares para inversiones en bonos. Más adelante, Ramos le convenció de transferir un automóvil valuado en 7.290 dólares, del cual también se habría apropiado. También corrió la misma suerte un muchacho de la capital entrerriana. Atraído por la promesa de un rendimiento del 2.5% semanal, entregó inicialmente 1.000 dólares, recibiendo intereses al comienzo. En septiembre de 2023, confió mayores sumas de 14.596 dólares y 25.369 dólares. Esto le generó un perjuicio total de 39.965 dólares al no recibir restitución alguna. Estos hechos fueron encuadrados bajo la figura de estafa, conforme al artículo 172 del Código Penal. Además se unificaron en la fiscalía bajo la dirección del fiscal Alfieri. Captura y audiencia judicial La causa tomó un giro relevante cuando la Fiscalía ordenó la captura de Ramos en Córdoba la semana pasada. Fue tras un extenso proceso de denuncias iniciadas por múltiples afectados. Tras su detención, se llevó a cabo una audiencia de prisión preventiva, en la que se solicitó su reclusión por 30 días con monitoreo electrónico. El querellante, Eduardo Gerard, apoderado de uno de los denunciantes, apoyó la solicitud de la fiscalía. Pidió que la prisión preventiva se cumpliera en la Unidad Penal Nº 1. Por su parte, la defensora pública Mariana Montefiori se opuso a la medida. Solicitó la libertad de Ramos con restricciones, o en su defecto, arresto domiciliario. La Jueza de Garantías Nº 3, Paola Firpo, resolvió otorgar el arresto domiciliario por 30 días en Paraná, bajo la responsabilidad de un familiar de Ramos. Sin embargo, el domicilio dispuesto rechazó recibirlo, lo que obligó a mantenerlo en Alcaidía durante el fin de semana. Por estas horas Ramos sigue detenido en Alcaidía, mientras se evalúan alternativas para definir su situación. Si no se encuentra un nuevo domicilio que acepte su arresto domiciliario, podría trasladarse a la Unidad Penal Nº 1, como solicitaron los querellantes. El caso es muy similar al que tiene como imputados a Matías Santa María, los hermanos Gamarci y Cristian Vital. Fuente: Ahora
Ver noticia original