Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jubilaciones: por el congelamiento, el valor real del bono cayó 36% en un año

    Parana » Inventario22

    Fecha: 29/04/2025 11:55

    Los jubilados que perciben el haber mínimo registraron en marzo una pérdida de su poder adquisitivo del 5,4% respecto de igual mes del año pasado debido al congelamiento del bono de $70.000, según estimaciones del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). “El ingreso del jubilado con la mínima y bono, registró una caída real del 5,4%”, señaló el IARAF en su ultimo reporte, en el cual se detalla que los que están por encima de esa escala le ganaron a la inflación. En marzo los jubilados que están en la base de la escala recibieron en la mano $349.121, compuestos de $279.221,71 de haber y $70.000 de bono. El trabajo indica que respecto de noviembre de 2023 cuando comenzó el Gobierno libertario, el haber jubilatorio en general aumentó en términos reales un 7,6%. “Desde mayo de 2024, el haber supera al previo del inicio de la gestión de Javier Milei”, indica el IARAF. Pero también advierte que “por primera vez en el año, durante marzo hubo una caída real del haber respecto al mes previo” debido a que , “entre febrero y marzo de 2025, se registró una disminución real del 1,4%” por el salto de la inflación al 3,7% que superó el ajuste de enero. Qué pasa con el bono para las mínimas El estudio sostiene que como el bono está igual que en marzo del año pasado se desvaloriza mes a mes, “siendo más importante la pérdida por esta vía que la suba del componente haber”. Incluso, a diferencia de otros meses, “la suba de la inflación de marzo hizo que tanto el componente haber como el componente bono cayeran en términos reales respecto a febrero”, explica el IARAF. En efecto, sostiene que “el ingreso real cayó un 1,9% ese mes, explicando buena parte de la caída acumulada registrada”. “Desde marzo de 2024 el valor del bono está en $70.000. Esto hace que entre marzo de 2024 y marzo de 2025 el valor real del bono haya caído un 36%”, señala el estudio. Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) entre marzo del 2024 y abril de 2025, la jubilación mínima de bolsillo subió 74%, debido a que el complemento creció 0% mientras que el haber creció 113%. La comparación respecto al 2017 El reporte agrega que “el haber jubilatorio tuvo una tendencia descendente desde el año 2017, haciendo un piso en febrero de 2024, cuando tuvo un poder adquisitivo un 62% inferior al promedio de 2017”. “Desde ahí, de la mano de una inflación decreciente, se recuperó pero sigue un 42% debajo de ese promedio. En noviembre de 2023 estaba un 46% abajo del promedio de 2017”, agrega el trabajo. Gasto en jubilaciones y pensiones contributivas: ¿qué pasará ente 2025? El IARAF sostiene que “la evolución de todos los haberes hace prever que este año el gasto real en jubilaciones y pensiones no contributivas sea un 11% mayor al del año 2024, obligando al Gobierno a bajar el gasto real en subsidios a la energía, entre otros, para sostener el superávit fiscal”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por