29/04/2025 17:09
29/04/2025 17:09
29/04/2025 17:08
29/04/2025 17:08
29/04/2025 17:06
29/04/2025 17:06
29/04/2025 17:05
29/04/2025 17:05
29/04/2025 17:05
29/04/2025 17:04
Parana » Vorterix
Fecha: 29/04/2025 11:50
La medida se aplicará desde el 1° de mayo por la baja del petróleo y otros factores económicos, según confirmó el CEO de la compañía. La petrolera YPF, que concentra más del 50% del mercado de combustibles en Argentina, anunció una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil a partir de este jueves 1° de mayo. Así lo informó su CEO y presidente, Horacio Marín, durante una entrevista en Radio Mitre. “A partir del 1 de mayo, que es el Día del Trabajador, el promedio de los combustibles YPF lo va a bajar 4%”, declaró Marín, quien explicó que la decisión se vincula a la evolución de variables locales e internacionales, entre ellas la baja en el precio del petróleo crudo tipo Brent. Esta es la segunda reducción dispuesta por YPF en menos de un año. La anterior se registró en octubre de 2024, cuando la empresa aplicó un ajuste del 5%, aunque luego ese impacto fue parcialmente neutralizado por un incremento en la carga impositiva. “Es la segunda vez que yo lo hago. La otra vez bajé cinco, pero después hubo un aumento de impuestos que terminó siendo uno en dos”, recordó el CEO. Marín destacó que la política de precios de la petrolera se basa en un seguimiento constante de cuatro factores clave: el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles. “Tenemos un compromiso tácito con todos los consumidores: cuando hay que bajar la nafta, la bajamos; y cuando hay que subirla, también la vamos a subir”, aseguró. El valor del barril de Brent, que sirve de referencia para los precios en Argentina, ha registrado en los últimos meses una tendencia a la baja, influida por una desaceleración en la demanda global, un aumento de la producción por fuera de la OPEP+ y una menor tensión geopolítica. Además del precio del crudo, YPF explicó que otros componentes del costo final también influyen en su política de precios: Tipo de cambio: las variaciones del dólar oficial afectan los costos de importación y logística. las variaciones del dólar oficial afectan los costos de importación y logística. Carga impositiva: representa una parte significativa del precio final, y cualquier modificación normativa repercute directamente. representa una parte significativa del precio final, y cualquier modificación normativa repercute directamente. Precio de biocombustibles: al estar mezclados con nafta y gasoil en proporciones reguladas, sus precios impactan en el costo de producción. La petrolera busca mantener un equilibrio entre competitividad, sostenibilidad económica y compromiso con el consumidor. La actualización de precios, según señalaron desde la empresa, continuará guiándose por estos parámetros.
Ver noticia original