29/04/2025 17:15
29/04/2025 17:14
29/04/2025 17:13
29/04/2025 17:12
29/04/2025 17:09
29/04/2025 17:09
29/04/2025 17:08
29/04/2025 17:08
29/04/2025 17:06
29/04/2025 17:06
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 29/04/2025 10:22
El gobierno de Entre Ríos anunció la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al cuestionado Iosper, luego de detectar graves irregularidades en la compra de medicamentos durante la gestión anterior. El gobernador Rogelio Frigerio presentó un proyecto de ley ante la Legislatura provincial, acompañado por su gabinete, y denunció un esquema de sobrefacturación que habría costado al Estado más de $1.800 millones en sobreprecios. Durante una conferencia de prensa, Frigerio detalló que una auditoría reveló que el anterior directorio del Iosper pagaba precios inflados en medicamentos de alto costo, prótesis no entregadas y servicios sobrefacturados. “Cada baldosa que pisamos en Iosper muestra desidia y corrupción. La salud no puede ser rehén de la ineficiencia”, afirmó el mandatario, quien aseguró que con la OSER se implementará un sistema transparente y profesional. El informe presentado al Tribunal de Cuentas comparó los precios pagados anteriormente con los nuevos descuentos negociados por la actual intervención, demostrando que, de haberse aplicado antes este esquema, se habría ahorrado el equivalente a cinco meses de salarios para cuidadores domiciliarios o un mes completo de sueldos de médicos de FEMER. Además, se encontraron pagos injustificados a proveedores y retrasos de casi un año en cirugías urgentes por prótesis no entregadas. La nueva obra social tendrá un directorio reducido, con límites salariales estrictos y obligación de publicar toda su información financiera. También incluirá auditorías periódicas y un tope a los gastos operativos. “Esto marcará un antes y un después. No importa quién gobierne después: nunca más se jugará con la salud de los entrerrianos”, remarcó Frigerio. El proyecto busca terminar con lo que el gobierno define como “años de opacidad” en el Iosper, asegurando una gestión eficiente y al servicio de los afiliados. La iniciativa ya fue enviada a la Legislatura, donde se espera su tratamiento en las próximas semanas. Visita Nuestras Plataformas Noticia vista: 165
Ver noticia original