29/04/2025 14:54
29/04/2025 14:53
29/04/2025 14:53
29/04/2025 14:53
29/04/2025 14:52
29/04/2025 14:52
29/04/2025 14:51
29/04/2025 14:50
29/04/2025 14:50
29/04/2025 14:50
Parana » Radio La Voz
Fecha: 29/04/2025 09:58
El senador provincial mandato cumplido, Héctor Strassera, en diálogo con RADIO LA VOZ, se refirió a la situación que se vive en Concordia y cómo se contiene a muchísimas personas en la ciudad más pobre del país. “La situación del país en Concordia no deja de tener implicancias inmediatas. No es una ciudad burocrática, la gente trabaja en la fruta, en los aserraderos, en el comercio, es fronteriza”, dijo Strassera. “Cuando existen este tipo de crisis en el país y en donde los turistas dejan de venir aquí, o dejan de comprar aquí, o el arándano dejó de ser rentables por una cuestión de costos atado a un atraso cambiario y que al peronismo por la mitad de esto la Sociedad Rural le hizo un lockout tremendo; vemos que los arandaneros han levantado sus fincas y se han ido a Perú por haber perdido competitividad. Lleva a la destrucción de la mano de obra, la pérdida del trabajo y la sumisión en la pobreza de la gente”, señaló. “La marginalidad empuja a muchas cosas, sin estigmatizar la pobreza, pero trae situaciones sociales que ponen al límite a un montón de gente. Nosotros acá vemos mucha migración interna”, explicó Strassera. “Acá diariamente salían más de 30 mil personas a trabajar en las quintas, cuando uno ve que las posibilidades del mercado interno se derrumban, eso implica de una forma tan directa y eso es lo que debe advertir el peronismo. Hoy vale más del cady trade que la producción y el trabajo”.
Ver noticia original