29/04/2025 19:18
29/04/2025 19:18
29/04/2025 19:17
29/04/2025 19:17
29/04/2025 19:17
29/04/2025 19:15
29/04/2025 19:14
29/04/2025 19:12
29/04/2025 19:12
29/04/2025 19:11
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 29/04/2025 07:55
La corriente Reconstrucción Peronista Gualeguaychú cuestionó al intendente Mauricio Davico por su respaldo a una pena de muerte para narcotraficantes. A través de un comunicado, el grupo de afiliados del Peronismo local cuestionó las declaraciones radiales de Mauricio Davico. En el texto enviado a R2820 se expresó que "el Presidente Municipal, ha dicho que deberíamos repensar la pena de muerte para narcotraficantes. En Argentina su aplicación es legalmente imposible. En 1994 se dio jerarquía constitucional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, fulminando la posibilidad de aplicar la pena capital". Entonces, recordaron que "para que el Estado pueda volver a matar, el Congreso (con dos terceras partes de sus miembros) debería ejecutar ese retroceso" y, en tono irónico, agregaron: "Pensándolo bien, no lo descartemos, ya que un Decreto de Necesidad y Urgencia no se le niega a nadie. O el plan “B”: el voto de esa extraña categoría de legisladores que son opositores y oficialistas al mismo tiempo: primero actúan de indignados (para la tribuna), y luego acompañan porque son gente responsable, que dan la vida por las instituciones". Luego, enumeraron una serie de "preguntas" en relación a la pena de muerte. "- ¿Para el Intendente quién sería “narco” a matar por el Estado? ¿El de la motito de un barrio periférico? ¿O uno de escala mayor? (ejemplo: el ex Concejal de Pueblo Belgrano que viajaba con ingredientes para fabricar 10.000 “charutos”) ¿O acaso el de Puerto Madero? (ejemplo: aquel de la camioneta que “le hizo una tarjeta azul” al diputado libertario José Luis Espert). - ¿Cuál sería nuestra forma de matar? ¿Decapitación como sufriera Peñaloza? ¿Ahorcamiento como a Heichmann? ¿Inyección letal como a Charles Brooks? ¿Fusilamiento como nuestra Camila O`Gormann? ¿O el novedoso gas nitrógeno que garantiza una asfixia rápida? ¡Que debates más edificantes nos propone la gestión libertaria! - ¿La vida de todos estaría en manos de este Poder Judicial? Ejemplo: si fuera materia Federal, la acusación (es decir, nuestra vida) ¿podría estar en manos del fiscal Luis Stornelli?". Más adelante, el documento de Reconstrucción Peronista Gualeguaychú planteó que "una considerable mayoría de países en el mundo abolieron la pena de muerte. De los que la mantienen, los que llevaron a cabo el número mayor de ejecuciones son: China, Irán, Arabia Saudita, Irak y Yemen". Y se preguntan: "¿Alguien quiere imitar esos modelos de Estado?" Además, desde el PJ recordaron que "la pena de muerte es irreversible, aunque hubo casos de comprobación posterior de ejecuciones por error. La sola idea congela las tripas". Opinaron que "la pena de muerte es inmoral porque atenta contra la integridad y la dignidad de cualquier ser humano". En su opinión, "el agravamiento de la pena no baja los índices de los delitos" y califican al planteo del Intendente como "boludeces". Enseguida, intuyen que la supuesta frase fue pronunciada por Mauricio Davico "porque debe conjeturar o tener medido que garpa. “Y si la hinchada quiere muerte, le damos muerte”". Citando a la ex vicepresidente Cristina Fernández, desde la corriente peronista expresaron que "hablan de muerte -como si nada- porque la ministra es Patricia Bullrrich; porque apalean a los viejos; porque mandan al hospital a periodistas; porque el fotógrafo Pablo Grillo está en terapia hace cuarenta días. Y porque a nivel local, emulando al delirante del Presidente cierran el Museo de la Memoria, o discuten la procedencia de la marcha del 24 de marzo". Reconstrucción Peronista Gualeguaychú sostuvo que estas "son boludeces peligrosas, que terminan en violencia. Responder a tanto desatino es una tarea ciclópea, pero habrá que empezar a responder. Aclarando, comentando, poniendo las cosas en su lugar. De lo contrario van a terminar imponiéndose, modificando por goteo el sentido común, y terminaremos -todos- naturalizando lo aberrante", cierra el texto.
Ver noticia original