Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Apagón en España y Portugal

    » El siglo web

    Fecha: 29/04/2025 16:11

    Apagón en España, Portugal y Francia: qué se sabe sobre las causas del corte que afectó a miles de personas Un masivo apagón eléctrico afecta a España, Portugal y partes del sur de Francia este lunes 28 de abril, provocando graves interrupciones en el transporte, las comunicaciones y los servicios. Red Eléctrica española informó que se recuperó más del 20% de la demanda peninsular y está reponiendo progresivamente el suministro, proceso que podría durar entre 6 y 10 horas. El presidente español Pedro Sánchez afirmó que aún no hay información concluyente sobre las causas, mientras el Centro Criptológico Nacional investiga si fue un ciberataque. Un masivo apagón eléctrico afecta a España este lunes 28 de abril desde las 12:35 horas (7:35 hora argentina), lo que provocó graves interrupciones en el transporte y las comunicaciones que afectaron a miles de personas. Trenes, semáforos, negocios y conexiones a internet se vieron paralizados en gran parte del país por la falta de electricidad y, aunque el servicio se está restableciendo de a poco, todavía existen zonas de la región sin suministro eléctrico. El apagón también afecta a parte de Portugal y puntos del sur de Francia, según Redes Energéticas Nacionales de Portugal. El Gobierno francés informó que puntos del País Vasco francés han estado sin luz entre las 12.38 y las 13.30 (hora local), y agregó que no existe riesgo de “contagio” de esta disrupción y que esta red eléctrica es “segura”. Según la última actualización de la información provista por Red Eléctrica española, a las 14:37 hs (hora argentina), se recuperó ya más del 20% de la demanda peninsular y “se está reponiendo el suministro de manera progresiva en todas las zonas eléctricas del territorio, con el 45% de los parques de subestaciones de la red de transporte ya energizados”. Qué se sabe sobre las causas del apagón masivo Hasta el momento de publicación de esta nota, no hay confirmación oficial sobre el origen del apagón. El director de operaciones de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, indicó que el sistema eléctrico peninsular colapsó y que pusieron un proceso de reposición en marcha que llevará varias horas, que en caso de no haber ningún contratiempo durará entre 6 y 10 horas. El presidente español, Pedro Sánchez (PSOE), aseguró en conferencia de prensa esta tarde que “la Red Eléctrica está trabajando para determinar las causas de esta caída del suministro eléctrico y solucionar el problema lo antes posible”. “Se ha restablecido el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península. Todavía no tenemos información concluyente sobre los motivos de este corte”, sumó Sánchez, y pidió utilizar los celulares solo para llamadas breves y no colapsar los teléfonos de emergencias. El Centro Criptológico Nacional español, que depende del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), está estudiando si se ha podido tratar de un ciberataque, según El País. Al ser preguntado por la posibilidad de un ciberataque, Prieto, afirmó que, de momento, no tenían constancia “de las causas del incidente, sí de lo que ha sucedido en términos de variables del sistema eléctrico”, y que, por tanto, no pueden “entrar a especular en este momento sobre las causas y el origen del mismo”. También se viralizó que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, supuestamente había asegurado que se trataba de un ciberataque. Pero es una desinformación: no hay rastro de que se haya pronunciado en ese sentido y la Comisión Europea transmitió a la prensa que esas publicaciones son falsas, según verificó Maldita.es. Respecto a las causas del apagón en Portugal, según la compañía portuguesa, “el apagón que hoy ha afectado a todo el territorio de Portugal continental es consecuencia de una importante fluctuación de tensión en la red eléctrica española en un momento en el que Portugal importaba energía desde España. Con esta oscilación, los sistemas de control y protección de las centrales portuguesas, como es previsible en una situación con esta configuración, se apagaron, provocando el apagón”. Fuente: Chequeado

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por