Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fiscalías ambientales: el proyecto de Arrozogaray con pulgar para arriba

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 29/04/2025 07:52

    La iniciativa para crear Fiscalías especiales para cuestiones ambientales fue bien recibida en la Legislatura y también en el Ministerio Público Fiscal. Este domingo, la diputada provincial, Lorena Arrozogaray acompañó la marcha del "Sí a la vida, no a las papeleras" que fue declarada de interés por la Cámara de Diputados de la provincia para "continuar la lucha que viene de tanto tiempo en Gualeguaychú y, este año tuvo como lema cuidar el agua". En contacto con R2820, la legisladora destacó que "estamos trabajando en la provincia para la creación de dos fiscalías ambientales, una por la costa del Paraná y otra por la costa del Uruguay, con todos los referentes de la Justicia y también de la Secretaría de Ambiente de la provincia. Me reuní con ellos y lo ven positivamente, sobre todo, para contar con equipos especializados que sean capaces de achicar los procesos en el tiempo porque las causas muchas veces se dilatan y ese genera grandes inconvenientes para las dos partes". Esas fiscalías permitirían "tener equipos que puedan trabajar de lleno en las temáticas, evitar las multas diarias por el incumplimiento de los fallos y que las sentencias de llevar un espacio al estado natural, como fue el barrio de Amarras, se cumplan", explicó Arrozogaray. A su vez, la ex viceintendente recalcó que es central mantener las luchas por el ambiente. "Es muy importante que entendamos e interpretemos lo que nos dijo el Papa Francisco y su legado por el cuidado de la casa común. Yo creo que tenemos que reflexionar y repensar que podemos hacer proyectos de desarrollo económico, podemos innovar en la producción, pero creo que la conciencia del cuidado ambiental tiene que seguir levantando las banderas en alto". En simultáneo, Arrozogaray charló con los ambientalistas sobre la iniciativa de una planta de Hidrógeno en Fray Bentos y manifestó su "preocupación porque Uruguay sigue adelante con los proyectos productivos que pueden tener impacto en el ambiente, como la instalación de esa planta de la que obtuvimos información de legisladores orientales y que funcionará en la vecina ciudad".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por