Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Guillermo Francos asistirá hoy a la Cámara de Diputados para ser interpelado por el caso $Libra

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 29/04/2025 06:31

    Guillermo Francos va a la Cámara de Diputados este martes para responder preguntas sobre el caso $Libra (Foto: Jaime Olivos) La Cámara de Diputados recibirá hoy al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quienes serán interpelados sobre la participación del Poder Ejecutivo en la difusión de la criptomoneda $Libra. La sesión comenzará a las 14 horas. El titular del área de Economía, Luis Caputo, también había sido convocado, pero decidió no asistir al Congreso. Algunos legisladores consideran esta actitud como un desplante señalando la posibilidad de recurrir a la fuerza pública para garantizar su asistencia. La convocatoria se había pautado hace tres semanas, para el 22 de abril, tras la creación de una comisión investigadora aprobada por la oposición. Sin embargo, debido a la muerte del papa Francisco, la agenda del Congreso se vio alterada y obligó a posponer la sesión. Por otro lado, no se interpelará al Presidente ni su hermana, Karina Milei, ante la falta de consenso entre las bancadas opositoras. Durante la jornada del lunes, se llevaron a cabo reuniones entre representantes de diferentes bloques para acordar un esquema que permita un desarrollo ordenado de la sesión de hoy y evite confrontaciones desmedidas, teniendo en cuenta la previsión sobre la duración de la misma: al menos 10 horas. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona (Foto: Adrián Escandar) Entre los acuerdos alcanzados se estableció que el itinerario comenzará con una exposición inicial de Francos y Cúneo Libarona, quienes dispondrán de 60 minutos, ampliables a 90, para presentar sus argumentos. Por su parte, Francos había asegurado en declaraciones radiales que no había existido “ninguna responsabilidad, dolo, ni mala intención” por parte del presidente de la Nación en la publicación en redes sociales que desató el escándalo. Además, destacó que la justicia se está encargando de llevar adelante la investigación sobre el tema y que esta decisión responde a “cuestiones comunes en períodos electorales”. Luego, los bloques que promovieron la resolución para la interpelación —Unión por la Patria (UP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica (CC) y Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT)— dispondrán de un tiempo igualitario para presentar sus objeciones, con un sistema de preguntas y respuestas. Las preguntas se formularán en bloques de siete a diez, tras lo cual los funcionarios responderán. Llegando al cierre, se decidió que los jefes de cada bancada o los referentes en el tema serán los encargados de realizar las consideraciones finales. El caso $Libra ha generado un fuerte impacto político, y la interpelación busca esclarecer el rol del Ejecutivo en el presunto esquema fraudulento vinculado a esta criptomoneda. Plenario de comisiones por el caso $Libra El plan del jefe de Gabinete, quien desde un principio aseguró que no tenía “ningún problema en ir”, consiste en realizar una breve exposición para establecer la postura oficial del Ejecutivo y, posteriormente, responder las consultas de los diputados en el marco de la comisión investigadora que creó la Cámara baja. A su vez, se mantiene en stand by la participación de Roberto Silva (h), titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), debido a que algunos sectores consideran que, al no ser ministro, su presencia “no corresponde”. Caputo, en cambio, ya tiene programadas algunas actividades, como un discurso que tiene que dar en la Expo EFI (Economía-Finanzas-Inversiones), que se realizará en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. A mediados de abril, el informe de Gestión que Francos presentó ante Diputados tenía un total de 70 respuestas a las 120 preguntas relacionadas con el caso en cuestión. Durante la presentación sostuvo que las respuestas que faltaban serían respondidas en la sesión pautada. En el informe se hizo una aclaración al respecto, lo que intensificó los reclamos la oposición, quienes cuestionaron la falta de transparencia y la demora en la entrega de información clave.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por