Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El rol vital del terapista ocupacional en educación, salud y rehabilitación

    Parana » Vorterix

    Fecha: 29/04/2025 06:21

    Desde el Colegio de Terapistas Ocupacionales de Entre Ríos destacan la importancia del ejercicio legal. Rosario Silva y Camila Stelatto, licenciadas del Colegio de Terapistas Ocupacionales de Entre Ríos, visitaron los estudios del EL EXPLORADOR y remarcaron la importancia de contar siempre con profesionales matriculados a la hora de requerir acompañamiento en procesos de rehabilitación, salud mental, discapacidad o educación. La terapia ocupacional, explicaron, promueve la autonomía y la evolución de las personas atendidas, permitiendo una mejora real en su calidad de vida. Durante una entrevista, ambas profesionales compartieron experiencias sobre los logros de sus pacientes y estudiantes. Desde la rehabilitación tras un accidente cerebrovascular hasta programas de inserción laboral para jóvenes con discapacidad, las terapistas demostraron que la intervención temprana y adecuada genera cambios significativos, activando procesos como la neuroplasticidad cerebral. Silva y Stelatto enfatizaron también el crecimiento de la terapia ocupacional en el ámbito educativo entrerriano, con una inserción de casi dos décadas. Hoy, su rol no solo es clave en el acompañamiento de estudiantes, sino también en el diseño de propuestas educativas más inclusivas, trabajando en equipos interdisciplinarios junto a docentes y otros profesionales. Finalmente, subrayaron la importancia del ejercicio legal de la profesión para proteger tanto al terapista como a la persona atendida. Recordaron que todo terapista ocupacional debe contar con título habilitante y matrícula vigente, y que ante cualquier duda se puede consultar directamente al Colegio de Terapistas Ocupacionales de Entre Ríos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por