29/04/2025 06:11
29/04/2025 06:11
29/04/2025 06:11
29/04/2025 06:06
29/04/2025 06:06
29/04/2025 05:51
29/04/2025 05:51
29/04/2025 05:51
29/04/2025 05:51
29/04/2025 05:30
Federal » El Federaense
Fecha: 29/04/2025 02:33
En un evento trascendental para el futuro de los trabajadores mexicanos, Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), participó en la inauguración de la Semana Nacional de la Seguridad Social 2025, que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados. Durante su discurso, Cepeda Salas destacó la vital importancia de buscar alternativas para mejorar las pensiones de los jubilados y subrayó la necesidad de replantear el esquema de financiamiento para hacer frente al envejecimiento de la población. Un llamado a la acción y la corresponsabilidad El líder sindical instó a abordar la desigualdad en el mercado laboral, afirmando que es esencial que todos los trabajadores cuenten con ahorros adecuados y jubilaciones justas. “Sostenemos con estudios actuariales que es posible revisar el tema de las cuentas individuales”, expresó, añadiendo que el sistema de cuentas individuales, que solo perdura en cuatro países, es considerado «injusto». De hecho, Cepeda Salas ha propuesto desde sus inicios de diálogo con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador la transformación de este modelo. Construyendo un futuro solidario La Semana Nacional de la Seguridad Social es un escenario crucial para discutir temas de sostenibilidad de pensiones, así como la necesidad de ampliar la cobertura para los trabajadores informales, elementos que fueron destacados por Arturo Olivares Cerda, presidente de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados. Según él, “una nación que invierte en la seguridad social aborda el futuro con justicia y solidaridad”. Durante esta semana se discutirán además mejoras en los servicios de salud y la incorporación de sectores emergentes. Construcción de un sistema inclusivo En la inauguración, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, abogó por un sistema que no discrimine a los ciudadanos, enfatizando que los derechos sociales son fundamentales para lograr una ciudadanía equitativa. Este evento ha congregado a una pluralidad de actores, desde legisladores y funcionarios del sector salud hasta líderes sindicales y trabajadores, todos comprometidos con la lucha por un futuro más equitativo. La atmósfera de la ceremonia fue de esperanza y deseo de cambio, reconociendo que solo a través de la integración y el esfuerzo conjunto se puede lograr un sistema que favorezca a todos los ciudadanos, independientemente de su condición laboral. La Semana Nacional de la Seguridad Social promete ser un pilar en la construcción de una nueva realidad para los trabajadores en México.
Ver noticia original