Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kicillof y Storani: un abrazo esperanzador en medio de la política argentina

    Federal » El Federaense

    Fecha: 29/04/2025 01:41

    En un sorprendente giro en el escenario político argentino, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el destacado líder radical Federico Storani, se reunieron en la emblemática confitería Modelo de La Plata para intercambiar ideas sobre la actual coyuntura política tanto a nivel nacional como provincial. Este encuentro informal, que ha llamado la atención de muchos, busca establecer un camino esperanzador para el pueblo argentino. Un encuentro lleno de expectativas Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad urgente de formular una propuesta política que se enfoque en aspectos fundamentales como la producción, el trabajo, y la educación. Establecieron que esta iniciativa tiene que tener un sentido nacional, y al mismo tiempo, mostrar una fuerte sensibilidad social, garantizando así los derechos de todos los ciudadanos. Un símbolo de unidad inesperada La fotografía que surgió de este encuentro marca un contraste significativo con otras imágenes que han sido publicadas, donde se puede ver a otros miembros de la UCR interactuando con funcionarios del actual Gobierno nacional, como Santiago Caputo y Karina Milei. Este abrazo entre Kicillof y Storani representa una posible colaboración inesperada en un ambiente político que a menudo está dividido. No hay acuerdos electorales, pero sí alineamientos de ideas Aunque no se llegó a un acuerdo electoral concreto durante esta reunión, los radicales afines a Storani descartaron por completo cualquier aproximación al PRO, a La Libertad Avanza y a los sectores más cercanos al oficialismo. Este aspecto define la postura de un radicalismo que busca distinguirse dentro del complejo entramado político actual. Reflexiones sobre la muerte del Papa Francisco En otro punto de su conversación, ambos dirigentes abordaron el profundo impacto dejado por la reciente muerte del Papa Francisco y destacaron la importancia de asumir su legado. Coincidieron en que es indispensable construir desde la política un futuro más justo que sitúe al ser humano en el centro de todas las decisiones, priorizando el bienestar de los sectores más vulnerables y olvidados por la sociedad. Una crítica a la postura del FMI Además, se manifestaron en contra de las recientes declaraciones de la titular del FMI, Kristalina Georgieva, quien ha expresado su preferencia por el presidente Javier Milei, señalando que se debe respaldar la elección de este en los próximos comicios. Este repudio es otro testigo más de la sensibilidad social que ambos dirigentes pretenden reflotar. Al concluir su reunión, Kicillof y Storani reafirmaron su compromiso mutuo para seguir trabajando conjuntamente, sellando su encuentro con un cálido abrazo y un firme propósito de volver a reunirse pronto para alinear sus ideas y estrategias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por