Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jubilados de ATE se declararon en estado de alerta: habrá una movilización

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 29/04/2025 00:11

    El Centro de Jubilados de ATE se refirió a los anuncios que realizó más tarde el gobierno provincial con el proyecto de ley que reemplazarán al IOSPER. En pocas palabras, se declararon en estado de alerta y harán una movilización. En primer lugar, sostuvo: “Estamos en una situación de indefensión por ahí los jubilados con el tema del IOSPER, que en este momento la FEMER por ahí no puede atender o los médicos no pueden atender a los afiliados por falta de códigos, o hay códigos que no corresponden a una determinada atención. Eso también conlleva a una situación muy incómoda para todos para los afiliados y para los médicos que están atendiendo. Si vos no tenés un código realmente de atención o lo que no existen, no podes atender tampoco. El Iosper ahora está peor que cuando estaba manejado por el directorio obrero”. Luego criticó a la gestión actual: “Si bien ya sabemos cómo fue la intervención, pero ahora estamos peor porque la intervención iba a ser por seis meses, que se iban a acomodar las cosas y realmente no hay nada de eso. Ahora está agravado por este el gobernador, que quiere este modificar o quiere hacer una ley para nuestra obra social. Nosotros nos oponemos a cualquier intento de modificación de la ley de esto”. Sobre la reducción del directorio que plantea el proyecto, la representante de los jubilados manifestó que la nueva conformación se acortaría “a dos del Ejecutivo y uno un gremio”. Sobre las implicancias que pueden existir, resaltó que “con esto quiere decir que no la va a manejar el obrero, sino que la va a manejar el gobierno. Si tenemos dos y uno me parece que vamos en pérdida muchos de los de los trabajadores y lo que nosotros queremos realmente se acomode y que podamos ir a una elección”. Más adelante, realizó una reflexión: “Tiene que haber un buen manejo de la obra social porque se ha perdido mucho tiempo, se ha perdido la confianza en los compañeros que han estado en ese lugar. Si bien es cierto Cañete declaró que uno de los directores declaró que cobraba 18 millones realmente es una barbaridad”. Luego hizo hincapié en el anuncio de esta semana sobre los nuevos aumentos para el sector: “A un jubilado nacional que cobra la mínima de 178.000 pesos más ese bono disfrazado como aumento lo hace hacen creer es un aumento y realmente es paupérrimo, una pobreza. Están en la indigencia los jubilados nacionales”. Luego redobló la apuesta y aseguró: “Es vergonzoso es feo lo que está sucediendo con los adultos mayores con la con el ANSES también porque es la obra social de todos los jubilados. ¿Dónde está el ahorro para que tengan un buen aumento y lo del Fondo de Sustentabilidad? Lo están ocupando todos los gobernantes y todos los gobiernos han ido vaciándolo porque eso es el ahorro de los jubilados”. Ante semejantes situaciones, desde Entre Ríos comunicaron: “Nos declaramos en estado de alerta porque no queremos perder ningún tipo de beneficio que hemos tenido”. En relación a la situación con los medicamentos en la provincia, se resumió: “Si bien el Iosper cubre algunos medicamentos, que son los crónicos, no te dan la marca que estabas tomando, sino que dan genéricos, dan la droga. Algunos medicamentos te cubren un 70%, otros 50 o 30%. Además se va perdiendo mucho, se va perdiendo medicamentos, se va perdiendo el poder adquisitivo. Realmente acá hay muchos trabajadores que cobran la mínima, sobre todo los municipales porque ellos tienen paritaria muy de vez en cuando y el aumento se lo dan a los dos meses”. Más adelante, explicó las medidas tomadas desde su organismo: “Va a ser una movilización desde la Plaza San Miguel a Casa de Gobierno. Va a haber una merienda, torta frita, mate cocido y después se va a leer un documento. Ahora hay una reunión con la Multisectorial para definir bien eso cómo va a hacerse”. Asimismo, prosiguió: “Estamos atentos movilizándonos para no perder ningún derecho que hemos conseguido porque acá hasta ahora han con los decretos han ido modificando cosas, con decretos han ido quitándole al jubilado el 3% del haber hasta llegar a la edad jubilatoria”. Fuente: Elonce LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por