Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Apagón en Córdoba: Más de 750 personas rescatadas por la Unidad Militar de Emergencias en dos trenes en Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 29/04/2025 05:06

    Un total de 766 pasajeros de dos trenes AVE fueron rescatados por la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la provincia de Córdoba, según informó el ministro de Transportes y Movilidad del Gobierno de España, Óscar Puente, pasadas la 1 de la madrugada. En concreto, 277 personas fueron evacuadas en el término municipal de Villanueva de Córdoba desde un tren que cubría la ruta entre Sevilla y Valencia. Los 489 pasajeros restantes fueron rescatados en el intercambiador de Alcolea, tras permanecer atrapados durante más de diez horas. El ministro ha agradecido, a través redes socales, al alcalde de Villanueva de Córdoba y a sus vecinos la atención a los viajeros mientras llegaban los efectivos de la UME. "Un 10 para él y la gente de su municipio", ha señalado en un mensaje en la red social X. Por otro lado, la Agencia de Emergencias de Andalucía, que ha hecho balance de las incidencias atendidas por el 112 durante la noche, la atenciones sanitarias e incidencias de seguridad ciudadana concentran los avisos durante la noche del apagón en Andalucía. En cuanto a las sanitarias, las patologías urgentes atendidas de forma habitual y las peticiones de personas con necesidades de oxígeno han sido los casos más recurrentes. Patrullas de Policía Local y Protección Civil han colaborado en el traslado de unidades a las personas oxígeno dependientes. Respecto a la seguridad ciudadana, los hurtos, la presencia de merodeadores, intentos de robos y saltos de alarmas y algunas quemas de contenedores han sido los casos más repetidos. A primera hora de la mañana, Red Eléctrica Española ha informado de que el cien por cien de las subestaciones cuentan con respuesta. Pese a todo, si hay algún sitio sin suministro puede estar debido a que haya habido alguna incidencia en el acoplamiento. En cuanto a la actividad asistencial, la Junta ha informado que la mayoría de los centros hospitalarios andaluces ha recuperado el suministro, aunque aún reportan incidencias, el área norte de Córdoba, el poniente almeriense, el hospital Punta Europa en Cádiz, el área nordeste de Granada y el hospital de Lebrija en Sevilla. La EMA también ha gestionado las solicitudes de suministro de gasoil para infraestructuras y centros sanitarios, a fin de garantizar la continuidad del suministro eléctrico a través de generadores, que se han resuelto sin incidencias. La Agencia de Emergencias de Andalucía ha gestionado junto con Cruz Roja – en virtud del acuerdo de colaboración suscrito con la institución - y la Unidad Militar de Emergencias (UME) la atención a los viajeros afectados por los cortes ferroviarios y cierres de estaciones en Andalucía. Por su parte, el transporte interurbano y autobuses metropolitanos está funcionando sin incidencias destacadas. Segun la información de la Junta de Andalucía, en la Estación de Santa Justa se ha asistido y prestado auxilio a 600 personas, al igual que en la Estación de Córdoba. En el municipio de Villanueva de Córdoba (Córdoba) se ha socorrido a 700 personas que habían quedado atrapadas en tres trenes, dos de los cuales fueron derivados a la estación de la capital cordobesa. Una vez en la estación, personal de Cruz Roja ha facilitado 500 raciones de comida, agua y mantas. En Villanueva de Córdoba ha permanecido el tercer convoy a cuyos viajeros se ha acomodado en los vagones y se les ha ofrecido 500 raciones, 800 litros de agua y 200 mantas. La administración regional ha recordado que el 112 quedó constituido como Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) con la activación ayer del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía. Desde ese momento, efectivos de Bomberos, Policía Local y Nacional, Guardia Civil y sanitarios del 061 se han incorporado al Cecopi, donde han trabajado como sala común para responder las demandas de atención de andaluces y visitantes. En este mismo sentido, unidades de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se han incorporado a la sede regional del 1-1-2 en la capital hispalense durante la madrugada con varios vehículos de Policía Militar. Precaución, aunque haya vuelto la luz parcialmente La dirección del plan recuerda que mientras dure la incidencia y, a pesar de haberse recuperado gran parte del suministro eléctrico en la comunidad, la ciudadanía debe seguir observando algunos consejos de autoprotección para evitar riesgos. En este sentido, recomiendan ahorrar luz siempre que se pueda y usarla solo para la imprescindible a fin de evitar sobrecargas. También debe moderarse el uso de la telefonía y llamar al 1-1-2 solo en caso de emergencias urgentes y graves. Los desplazamientos innecesarios deben aplazarse para mejor ocasión y es importante dar soporte y apoyar a través de las redes familiares y vecinales a personas mayores, enfermas y con discapacidad. Las fuentes oficiales ofrecen información puntual y rigurosa por lo que conservar la calma y la serenidad y mantenerse informado es fundamental para minimizar riesgos, recuerda la Junta. En directo M.J. Raya Redactora Las farmacias recuperan la normalidad en Córdoba Las farmacias de Córdoba prevén estar funcionando con total normalidad ya esta mañana, después de que ayer, como consecuencia del apagón, tuvieran que volver a atender las recetas en formato papel, como hace años, debido a que no funcionaba el sistema de receta electrónica. El presidente del Colegio de Farmacéuticos, Rafael Casaño, indica que se ha tratado de atender lo mejor posible a la población con los medios de que se disponían, pues si bien las farmacias están muy preparadas para caídas de internet que, a veces, se producen, o falta de funcionamiento de receta electrónica en momentos puntuales, ayer no podían funcionar los ordenadores y no se podía cobrar ni hacer ningún tipo de gestión. Córdoba, sin trenes a Rabanales ni al Valle del Guadalquivir Renfe ha anunciado que el servicio de Cercanías que conecta Córdoba con Sevilla, el Valle del Guadalquivir y el campus universitario de Rabanales permanece "suspendido hasta nuevo aviso", según ha informado la propia empresa pública. Esta situación afecta también a los trenes de Media Distancia y Avant. Por el momento, la única línea de alta velocidad que continúa operativa en la ciudad es la que une Córdoba con Madrid y Sevilla. Pilar Cobos Redactora Una noche sin incidentes en Córdoba La Policía Nacional informa de que Córdoba no ha registrado incidentes reseñables de seguridad a raíz del apagón eléctrico. Fuentes consultadas explican que los agentes han ido resolviendo problemas de menor gravedad conforme han sido requeridos para ello.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por